Skip to content

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Español
  • English
MENUMENU
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
        • Quiénes somos


        • Centro Mixto de la UPM
        • Organigrama CEIGRAM
        • Objetivos del CEIGRAM
        • CEIGRAM en el mundo
  • Personal
  • Investigación e Innovación
        • Investigación e innovación


        • Áreas de investigación
          • Riesgos en mercados y políticas
          • Riesgos biofísicos y sostenibilidad
          • Aplicación de Nuevas Tecnologías y Ciencia de Datos
          • Bioeconomía y economía circular
        • Grupos de Investigación
          • Todos los grupos
        • Proyectos de Investigación
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Con Empresas
        • Resultados científicos y tecnológicos
          • Publicaciones científicas
          • Tesis doctorales
          • Patentes y Registros
          • Memorias de investigación
  • Colabora con el CEIGRAM
        • Colaboración I+D+i


        • Colabora con el CEIGRAM
        • Financiación para la colaboración público-privada
          • Programas internacionales de I+D+i
          • Ayudas CDTI a la I+D+i
          • Convocatorias nacionales
          • Doctorado industrial
          • Ayudas I+D de la Comunidad de Madrid
        • Consultoría y transferencia
          • Bioeconomía Circular
          • Cambio Climático
          • Digitalización, big data y modelización
          • Fertilización y sostenibilidad
          • Horticultura
          • Olivicultura
          • Seguros y riesgos
          • Viticultura
        • Propiedad Intelectual e Industrial
        • Doctorado Industrial
  • Comunicación
        • Comunicación


        • Noticias
        • Eventos
        • Seminarios
        • Artículos divulgativos
        • Videoteca
  • Formación y Empleo
        • Formación y empleo


        • Forma parte del CEIGRAM
        • Formación
          • Formación en seguros agrarios
          • Cursos
          • Programa propio de CEIGRAM
          • EIT Climate-KIC Journey
          • Otros
        • Empleo
          • Investigadores predoctorales y postdoctorales
          • Técnicos de Laboratorio
          • Becas (de colaboración)
  • Contacto

Archivos: Art. divulgativos

Fertilizantes, energía y su impacto en la producción de alimentos

Fecha: 28/03/2022

La viticultura es una inversión a largo plazo, cuidado con las frivolidades

Fecha: 27/05/2021

Síndrome del decaimiento del espárrago en la zona norte y centro de España

Fecha: 07/05/2021

Una nueva gobernanza global para eliminar el hambre en el mundo

Fecha: 04/05/2021

Los impactos ambientales de los sistemas de producción de alimentos

Fecha:

Presentación: El futuro de la alimentación en el mundo

Fecha:

Desperdicio de alimentos cero. Un importante paso para la garantía del derecho a la alimentación

Fecha:

“Los sistemas agrícolas son claves para reducir la presión que ejercemos sobre los ecosistemas”

Fecha: 25/03/2021

Cómo lograr investigaciones más efectivas en agricultura

Fecha: 18/11/2020

Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de carbono de la alimentación en España

Fecha:

Respuesta agronómica de diferentes cultivares tintos de vid en zona templada. Agricultura, revista agropecuaria. 940. 328 – 332

Fecha: 13/08/2020

Las medidas de gestión de mercados en la nueva PAC.

Fecha:

Modelo Multicriterio para el Análisis de Alternativas de Financiamiento de Productores de Arroz en el Estado Portuguesa en Venezuela

Fecha: 12/08/2020

Gestión del riego en viñedos de vinificación y optimización de los recursos: requisitos previos que permiten alcanzar las metas propuestas e información necesaria

Fecha:

Las medidas de gestión de mercados en la nueva PAC

Fecha:

Necesidades del agua en el viñedo

Fecha:

Algunas consideraciones sobre el riego en la vid

Fecha:

Consideraciones sobre el vigor de las vides

Fecha:

Reflexiones de poda en verde (despampanado)

Fecha:

Orientar las filas del viñedo

Fecha:

“Sprawl”: sistemas libres o semilibres

Fecha:

El reto energético y su impacto sobre el sector agrario

Fecha:

Las políticas de seguridad de ingresos

Fecha:

Los nuevos espacios rurales

Fecha:

¿Pueden los instrumentos económicos contribuir a la sostenibilidad del regadío en las regiones mediterráneas?

Fecha:

La superficie foliar del viñedo: Más reflexiones

Fecha:

La soja en Brasil y su incidencia en Europa

Fecha:

La huella del carbono vinculada a la Viticultura

Fecha:

Effect of row orientation on soil water content and vine water status on a Cabernet franc vineyard in Madrid, Spain

Fecha:

Validación de los dendrómetos como señal de alarma del estrés hídrico

Fecha: 11/08/2020

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Informe elaborado por investigadoras del CEIGRAM en el marco del Proyecto SHERPA: Change in production and diversification of the rural economy Leer más

CONTACTO

C/ Senda del Rey 13 Campus Sur de prácticas E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas. Madrid 28040, España.

Teléfono: 91 067 13 69

E-mail: ceigram.etsiaab@upm.es

SÍGUENOS

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

FINANCIADO POR

© 2020-2023 CEIGRAM | Aviso legal - Política de privacidad
Arriba