National Projects
Estudio sobre el Sistema de Seguros Agrarios Combinados en la actualidad. Retos y perspectivas de futuro
Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A. (ENESA) 2023 IP: Isabel Bardaji de AzcarateEstudio sobre Caracterización de las zonas homogéneas de pastoreo relativo al seguro de compensación por pérdida en pastos y análisis estadístico del índice de vegetación(NDVI).
Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A. (ENESA) 2023 IP: Ana Maria TarquisEvaluando la demanda de AGUA para uso AGRario para la ADAptación al cambio climático a nivel de subcuenca
Fundación Biodiversidad. 2023 - 2025 IP: Margarita Ruiz RamosDesarrollo de inhibidores de la nitrificación de origen biológico para su uso en fertilización
Proyecto CDTI. Fertinagro Biotech S.L 2023-2025. IP: Antonio VallejoTransformative wildlife management to enhance biodiversity protection and ecosystem services provision in shared and protected multi-use landscapes across Europe (TransWILD)
Convocatorias competitivas en el marco de «Proyectos de Colaboración Internacional» del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. 2023-2025 IP: Ana Iglesias Picazo Participan: Kyle JewellSistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola (VID-EXPERT)
Asociación Española de Normalización - UNE. Programa Nacional de desarrollo rural 2014-2020. Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria. 2022-2025 IP: Pilar Baeza Participan: José Ramón Lissarrague, Mario de La Fuente, Elisa GarcíaEstudio sobre la evolución e incidencia de los eventos extremos más relevantes para los seguros agrarios
ENESA 2022-2023 IP: Tarquis, A.M. Participan: Martín Sotoca, J.J., Ruiz Ramos, M., Saa Requejo, A. & Bardají I.Sistemas de lixiviación basados en aminoácidos para el desarrollo de nuevas tecnologías de recuperación de metales de residuos y su contribución a una agricultura sostenible
UPM. Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital. 2022-2024 IP: Mendez Lazaro, A.M. & Almendros Garcia, P. Participan: Ortiz Castillo, R., Gasco Guerrero, G., Obrador Pérez, A.F., González Rodríguez, D., Sánchez Martín, L., Saa Requejo, A., Barragan Mantilla, S.P.Fusión de modelos de base física y basados en datos para la modelización de fenómenos precipitación-flujo
UPM. UPM. Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital. 2022-2024 IP: Zubelzu, S. Participan: Martín Sotoca, J.J., Sánchez Calvo, R., Juana Sirgado, L., Rodríguez Sinobas, L., Segovia Cardozo. D.A.Cuantificación y reducción de emisiones de óxidos de N tras la aplicación de fertilizantes orgánicos
Comunidad de Madrid 2022-2024 IP: Guardia, G. Participan: Vallejo, A., García, S., Ibáñez, M.A. & Galea, C.Realización inicial, dentro del proyecto de cooperación delegada PRISMA, de trabajos relacionados con la actividad innovadora de desarrollar un régimen de seguros indexados en la región del Sahel para cubrir los riesgos de sequía
AECID 2022-2023 IP: Iglesias, E. Participan: Tarquis, A., Escribano, F. & Estefanía, E.Estudio sobre modelización de NH3 en la atmósfera
CIEMAT - Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas 2022 IP: Sanz, A.Using sensors to support the introduction of legumes for improving the sustainability of Spanish rotations by enhancing efficiency of nitrogen and water use
Plan Nacional. PID2021-124041OB-C22. Ministerio de Ciencia e Innovación 2022-2025 IP: Miguel Quemada Participan: Ana M. Tarquis, Iñigo Molina. Grupo trabajo UPM: María Dolores Raya, José Luis Pancorbo, Andrés AlmeidaManejo de fertilizantes orgánicos para la mitigación de emisiones de óxido nitroso y nítrico en sistemas de cultivo mediterráneos
Plan Nacional. CICYT. PID2021-125007OB-I00. Ministerio de Ciencia e Innovación 2022-2025 IP: Antonio Vallejo Participan: Sonia GarcíaEstudio agronómico y estimación de Impactos Agroambientales de la utilización de nanofertilizantes de Zn sintéticos (ECOnanoZn)
Comunidad de Madrid. Convenio Plurianual con la Universidad Politécnica de Madrid, línea de actuación estímulo a la investigación de jóvenes doctores 2022-2024 IP: Patricia Almendros Participan: Ana Obrador, Demetrio González, Gabriel Gascó (UPM), Ana Méndez (UPM), Luisa Durães (U. Coimbra)Ayudas de Estímulo a la Investigación de Jóvenes Doctores de la Universidad Politécnica de Madrid, relativa a los años 2021 a 2024 (APOYO-JOVENES-21-V2UPP9-64-19ATU0)
Comunidad de Madrid 2022-2024 IP: Guillermo Guardia Participan: Antonio Vallejo, Sandra García, Miguel Ángel Ibáñez, Sandra García, Carmen GaleaEstudio del impacto sobre el medioambiente, los recursos naturales y el desarrollo de los cultivos, de las diferentes técnicas de manejo del suelo, en el ámbito de las prácticas diseñadas de cubiertas vegetales o cubiertas inertes de restos de poda, en el marco de los eco-regímenes de la PAC para el caso del viñedo
Subdirección General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura. Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios 2022 IP: José Ramón LissarragueEstimación de Impactos Agroambientales asociados a Escenarios de Manejo en Sistemas Agrícolas mediterráneos
Comunidad de Madrid. Consejería de Educación e Investigación 2021 - 2022 IP: Alberto Sanz Cobeña Participan: Universidad Politécnica de MadridActividades de la UCC+i de la UPM. Acercando conocimiento a la sociedad.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 2021 - 2022 IP: Juan Manuel Muñoz GuijosaBajo el título “Acercando conocimiento a la sociedad”, se plantea un plan de acciones con el que aproximarse hacia una nueva forma de hacer divulgación, una divulgación y comunicación de la ciencia más participativa, más inclusiva, más compartida con la comunidad, en la línea que marca la Investigación e Innovación Responsable (RRI) y la Ciencia Abierta. La propuesta se alinea, asimismo, con el compromiso institucional de fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un compromiso que la Universidad Politécnica de Madrid ha asumido de forma transversal en toda su actividad (docente, investigadora y de innovación) y al que, como no puede ser de otra forma, también suma su estrategia de divulgación y comunicación de la ciencia.
Sistema de información para el seguimiento del cambio global y sus impactos: modelización de las dinámicas de la cubierta del suelo mediante indicadores de alto valor añadido
Ministerio de Ciencia e Innovación 2021 - 2024 IP: Alicia Palacios Orueta Participan: IGN - Instituto Geográfico Nacional (Ministerio de Fomento); United Nations Office For Outer Space Affairs; Universidad Politécnica de Madrid; Universidad Rey Juan Carlos (URJC); University of Twente (Países Bajos)Su principal objetivo es el desarrollo de un sistema de generación de productos de dinámicas de la vegetación derivados de datos de observación de la Tierra,
mediante metodologías innovadoras.
Estudio de perfeccionamiento del funcionamiento del seguro de compensación por pérdida de pastos en determinadas zonas áridas y semiáridas de su ámbito de aplicación
ENESA 2021 IP: Ana María Tarquis Alfonso Participan: Carlos G. Hernández Díaz-Ambrona, Eva Iglesias, Antonio SaaAula invertida como herramienta para la motivación y adquisición de competencias en el primer semestre del Grado de Ingeniería Agroambiental
Proyecto de Innovación Educativa. Universidad Politécnica de Madrid 2020-2021 IP: Patricia Almendros GarcíaLABPA-CM: Criterios, métodos y técnicas contemporáneas para el conocimiento y la conservación de los paisajes.
Programa de Actividades de I+D en Ciencias Sociales y Humanidades 2019. Comunidad de Madrid 2020 - 2022 IP: Tomás Ramón Herrero Tejedor Participan: Grupo de Investigación Paisaje Cultural (GIPC - UPM); Geovisualización, Espacios Singulares y Patrimonio (GESyP - UPM), Sistemas Socioecológicos, Paisaje y Desarrollo Local (ADAPTA - UCM)Este programa de actividades de investigación enfrenta problemas teóricos, metodológicos y aplicados para contribuir al conocimiento y la preservación de los paisajes. Aborda los dos niveles en la escala espacial que consensua el Plan Nacional de Paisaje Cultural: (i) los paisajes de especial interés cultural, de valor excepcional y aptos para convertirse en bienes protegidos. (ii) Los paisajes cotidianos, definidos por el Convenio Europeo del Paisaje como “aquellos que se corresponden con la mayoría de los entornos donde vive la gente, cambian constantemente como resultado del desarrollo social, económico y ambiental, y son valorados por la población en base al bienestar individual y social.
Ayudas para la realización de doctorados industriales en la Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid 2020-2023 IP: M. Gómez del CampoEvaluación de escenarios de manejo agrícola a diferentes escalas para sistemas de cultivo Mediterráneos sostenibles mediante la reducción de las pérdidas de nitrógeno (AgroSceNA-Up)
Ministerio de Ciencia e Innovación 2020-2022 IP: A. Sanz, L. LassalettaThe contribution of water REuse to a resourCe-efficient and sustainabLe wAter manageMent for irrigatiOn (RECLAMO)
Ministerio de Ciencia y Educación. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Proyecto de I+D+i Retos Investigación 2020-2024 IP: Irene BlancoConstrução do processo de internacionalização e difusão no exterior dos conhecimentos e experiências geradas no Projeto Rural Sustentável
Cátedra UPM - REDE ILPF - IABS Para los objetivos de desarrollo sostenimbe y la Agricultura baja en carbono 2020 IP: Carlos Gregorio HernándezEstudio sobre siniestralidad del riesgo de helada en el viñedo de vinificación: evaluación retrospectiva teniendo en cuenta la reestructuración del sector desde 1995
ENESA 2020-2021 IP: Pilar Baeza Participan: Ana María Tarquis, Margarita Ruiz, Antonio SaaAcción financiada por la Comunidad de Madrid en el marco del Convenio Plurianual con la Universidad Politécnica de Madrid en la línea de actuación estímulo a la investigación de jóvenes doctores
Comunidad de Madrid 2020-2021 IP: Alberto Sanz Cobeña Participan: Pablo PiñeroManejo, control y optimización de la luz suplemental mediante sistemas de iluminación LED en cultivos bajo invernaderos en clima mediterráneo
Doctorado Industrial 2019. Comunidad de Madrid (IND2019/BIO17149) 2020-2022 IP: Rubén MoratielBig Data y Data Analytics en el estudio de series temporales de imágenes satelitales, datos climáticos y mapas de suelos y vegetación
YEI Ayudante de Investigación 2019. Comunidad de Madrid (PEJ-2019-AI/BIO-14252) 2020-2021 IP: Ana María TarquisRecuperación de metales de residuos mineros: Estudio del comportamiento de carbones activos derivados de biomasa como catalizadores de la lixiviación de sulfuros metálicos
Plan Estatal 2019-2021 IP: Mendez Lazaro, A.M. Participan: Gascó, G., San Miguel, G., Saa, A.Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos en España (MOSOEX)
2019-2021 IP: Vallejo, A.Creación de una norma para certificar la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la higiene y la protección ambiental por la producción de pavos en España
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria 2019 IP: Villarroel, M.Control de la vegetación en conservación integral de carreteras mediante la fusión de información con sensores multi-hiperspectrales
ALVAC SL 2019-2022 IP: López-Cuervo, S. Participan: Molina Sánchez, I., Aguirre de Mata, J., Pérez Martín, E., Herrero Tejedor, T.R., Prieto Morin, J.F. & Martín Romero, J.L.Control de la vegetación en conservación integral de carreteras mediante la fusión de información con sensores multi-hiperspectrales
AUDECA SL 2019-2022 IP: López-Cuervo, S. Participan: Molina Sánchez, I., Aguirre de Mata, J., Pérez Martín, E., Herrero Tejedor, T.R., Prieto Morin, J.F. & Martín Romero, J.L.Caos Hamiltoniano y Complejidad en Sistemas Dinámicos (CHACOM)
Plan Nacional I+D 2019-2021 IP: Benito Zafrilla, R.M. Participan: Borondo Rodríguez, F., Porras Borrego, M.A., Mouronte López, M.L., Arranz Saiz, F.J., Losada González, J.C., Revuelta Peña, F., Alonso Sanz, R., Galeano Prieto, J.R., Álvarez Rodríguez, R., Tarquis, A.M. & Pastor Ruiz, J.M.Nuevas tecnologías aplicadas en Viticultura ecológica para la producción sostenible de uvas de la variedad Verdejo en la D.O. Rueda (ECOPLUSXXI)
Proyecto CDTI. Bodegas José Pariente S.L. 2019-2021 IP: José Ramón LissarraguePrograma Estatal de Promoción de Talento y su Empleabilidad en I+d+i. Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores
Plan Estatal I+D+i 2017-2020 2019 IP: Antonio Vallejo Participan: Grupo COAPANetwork of Soils (NEOS)
Plan Estatal I+D+i 2017-2020. Convocatoria 2018 Redes de Investigación (BIO2017-85994-P) 2019-2020 IP: Antonio VallejoManejo de residuos de cosecha y agua para reducir emisiones de n en cultivos de zonas semiáridas (CREWGAS)
Plan Estatal I+D+i 2019-2020. Convocatoria 2018 de Proyectos I+D+i “Retos Investigación” 2019-2022 IP: Antonio Vallejo Participan: Sonia García MarcoEstimación de Impactos Agroambientales asociados a Escenarios de Manejo en Sistemas Agrícolas mediterráneos
Programa Propio I+d+i de la UPM. Proyectos de I+D para jóvenes investigadores de la UPM 2020 2019-2020 IP: Alberto Sanz-CobeñaInforme CEIGRAM para contribuir a la elaboración de plan estratégico PAC. Eje económico y ambiental
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 2019-2020 IP: Isabel Bardají Participan: José María Sumpsi, Tomás García AzcárateTecnología destinada a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas (AGRISOST)
Programas de Actividades de I+D en la Comunidad de Madrid (Tecnologías 2018), Programa Operativo FSE y FEDER 2014-2020 2019 – 2022 IP: Antonio Vallejo García Participan: Miguel Quemada, Ana María Tarquis, Patricia Giraldo, Jesús NovilloDesarrollo de una PRoducción porcina más sostenible a través de la mejora del ÍNdice de ConvErsión. PRINCE
Ministerio de Ciencia, Innovacion y Universidades 2018 - 2021 IP: Belen Diezma Iglesias Participan: Hendrix Genetics S.A.U., Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona.Estudiar los componentes genéticos y del microbioma intestinal para la mejora de las características productivas del ganado porcino. Para ello se utilizarán técnicas de genotipado masivo (GWAS) y de secuenciación (NGS) de segunda y tercera generación. El objetivo final es la obtención de un chip de SNP de baja densidad para predecir la eficiencia en los candidatos de selección para la selección genómica o la selección directa de los animales (línea pura y / o comercial y con capacidad de identificación genética para la trazabilidad de los productos.
Evaluación y Desarrollo de tecnologías sostenibles con recursos locales en regiones desfavorecidas de África (African European collaborative research on sustainable Agriculture and Aquaculture and on food and Nutrition Security)
UPM - Plataforma África 2018-2019 IP: E. Iglesias Participan: F. EscribanoRotaciones en regadío para un uso eficiente de agua y nitrógeno
CICYT-FEDER 2018-2021 IP: Miguel Quemada Participan: Chiquinquira Hontoria, Eva Iglesias, Ignacio Mariscal, Iñigo MolinaModulación de la expresión aromática de tempranillo en castilla-la mancha basado en estrategias vitícolas (TEMPEXPRES)
Programa FEDER – CDTI. Agropecuaria Vallefrío Nueva S.L. 2018-2020 IP: José Ramón LissarragueEstudio del potencial enológico de variedades de vid minoritarias en la Denominación de Origen Méntrida (PEVIMEN 2017)
CICYT-FEDER. Bodegas la Verdosa S.L. 2017-2020 IP: Pilar BaezaValoración del análisis prospectivo del plan estratégico global del sistema agroalimentario en el horizonte 2030
MAPAMA 2017 IP: José María Sumpsi Participan: Isabel Bardají, Tomás García AzcárateServicio de elaboración de manual de capitalización de buenas prácticas y las directrices para la elaboración de planes de contingencia nacionales y regional
AECID 2017-2018 IP: Carlos Gregorio Hernández Participan: Hamid Yammine, Guendalina Pangrazio, Tilman SchwenkServicio de asistencia técnica especializada para la revisión y/o elaboración de los planes de contingencia nacionales y regional en el marco del proyecto de reacción de la reserva regional de seguridad alimentaria (RRSA) en África occidental (CEDEAO)
AECID 2017-2019 IP: Carlos Gregorio Hernández Participan: Hamid Yammine, Guendalina Pangrazio, Tilman SchwenkFactores implicados en el decaimiento del espárrago en España. Estrategias de control
CICYT-FEDER 2017-2020 IP: Daniel PalmeroFactores que influyen en la calidad del brandy y nuevos sistemas de elaboración del mismo, desde el viñedo al envasado (BESTBRANDY)
Programa FEDER -Interconecta CDTI. Bodegas Fundador 2017-2018 IP: José Ramón Lissarrague Participan: Pilar BaezaFactores que influyen en la calidad del brandy y nuevos sistemas de elaboración del mismo, desde el viñedo al envasado (BESTBRANDY)
Programa Feder-Interconecta CDTI. Gonzalez Byass Jerez 2017-2018 IP: José Ramón Lissarrague Participan: Pilar BaezaRiego de precisión en olivar y viñedo. Evaluación de sensores en suelo-planta atmosfera e imágenes multiespectrales en estrategias de riego deficitario (SENSOLEOVID)
CICYT - FEDER 2017-2019 IP: María Gómez del Campo Participan: Pilar Baeza, José Ramón Lissarrague, Juan López de Herrera, Ana María TarquisPerspectivas socio-económicas y ambientales de la producción de cultivos de alto valor proteico en América Latina
UPM 2016 IP: Consuelo Varela Ortega Participan: Irene Blanco, Paloma Esteve, Rhys Manners, Luis Sánchez de PazosPaisajes culturales madrileños: conocimiento, salvaguarda y gestión desde un enfoque intergativo (CULTURESCAPES-CM)
Comunidad de Madrid 2016 IP: Tomás Ramón Herrero (UPM) Participan: Enrique Pérez, Juan López de HerreraSinergias entre políticas agrarias y ambientales para la sostenibilidad de los sistemas agrarios mediterráneos (SYNERCAP)
MINECO, Plan Estatal I+D+i 2016-2020 IP: María Blanco Participan: Isabel Bardají, Alberto Garrido, Pilar Martínez, Javier Castaño, Samir Mili, Belén IraizosEstrategias de mitigación de emisiones de gases basada en inhibidores de la nitrificación (IRENNEA 2)
MINECO 2016-2018 IP: Antonio VallejoAssessing options for the SUSTainable intensification of Agriculture for Integratedproduction of food and noon-food products at different scales (SUSTAG)
INIA. ERA-NET CoFund FACCE Surplus (Food Security, Agriculture and Climate Change) 2016-2019 IP: Margarita Ruiz Ramos Participan: Alberto Garrido, María Inés Mínguez, Alfredo Rodríguez, Esperanza LuqueSolución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, en tecnología, IT y en estrategias biotecnológicas y de manejo del viñedo (GLOBALVITI)
Proyecto CDTI. Bodegas Carrovejas S.L. 2016-2020 IP: Vicente Daniel Gómez (UPM) Participan: Vicente SotésFactores que influyen en la calidad del brandy y nuevos sistemas de elaboración del mismo, desde el viñedo al envasado (BESTBRANDY)
Programa FEDER-Interconecta CDTI. Bodega Las Copas 2016-2018 IP: José Ramón Lissarrague Participan: Pilar BaezaAcciones de apoyo a la Iniciativa Europea de Programación Conjunta en Agricultura, Cambio climático y Seguridad alimentaria (FACCE JPI)
Ministerio de Economía y Competitividad – INIA – FEDER 2016 IP: María Inés MínguezRed de excelencia temática: Iniciativa española de investigación sobre eficiencia de N en Agrosistemas (RED SIRENA)
Dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. 2015-2017 IP: Miguel Quemada, José Luis Gabriel, Jon LizasoMultifuncionalidad de los paisajes agrarios en Europa: evaluando y gestionando sinergias y compromisos entre producción agraria, biodiversidad y servicios ecosistémicos (TALE)
Convocatoria de Acciones de Programación Conjunta Internacional dentro del Plan Nacional 2014. Plan Nacional I+D+i. MICINN 2015-2017 IP: Ana María Tarquis Participan: Barbara Willaarts, David Rivas, Alberto Garrido, Antonio SaaSistemas integrados de gestión de viñedos de Verdejo: Mejora del potencial enológico en un escenario de Viticultura sostenible
Proyecto CDTI. Bodegas José Pariente 2015-2017 IP: José Ramón LissarragueMejora del manejo de los cultivos cubierta para aumentar la sostenibilidad de sistemas de cultivo en regadío
CICYT-FEDER 2015-2017 IP: Miguel Quemada Participan: Chiquinquirá Hontoria, Juan Manuel ArroyoTransferencia científico-tecnológica para evaluación del impacto del cambio climático en los sistemas agrarios de Ecuador y los recursos hídricos
XV CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES DE COOPERACION UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO (2014). Universidad Politécnica de Madrid 2015 IP: Margarita Ruiz Participan: Carlos G. Hernández, Jon Lizaso, Mirian Capa, Omar MarínAsistencia técnica para la formulación de la propuesta de programa a ser presentado a la Facilidad de Inversiones en América Latina (LAIF) de la Comisión Europea
Oficina Técnica de cooperación de AECID en Ecuador 2015 IP: José María Sumpsi Participan: Alberto Garrido, Esperanza LuqueProyecto moringa UPM-UT-USCO (Colombia). Introducción de la Moringa oleífera en Valle de San Juan (Tolima) y creación de cooperativa agrícola.
UPM 2014 IP: Miguel Godino García (UPM) Participan: Rafael Vargas, María Inés Izquierdo,José María Durán, Carlos Gregorio Hernández, Fernando FernándezEstrategias para la reducción de los efectos asociados a climas cálidos en vinos tintos
Proyecto CDTI - Agropecuaria Vallefrío Nueva S.L. 2014-2016 IP: José Ramón LissarragueDesarrollo y explotación de la Plataforma WEB de Sostenibilidad de la Industria Agroalimentaria
Ministerio de Agricultura 2014 IP: Alberto GarridoContrato de servicios para general procesos de incorporación de información fenológica del proceso S
AEMET 2014 IP: José María DuránCartografía dinámica de suelo desnudo y de residuos de cosecha en regiones agrícolas mediterráneas mediante series de tiempo de teledetección
Ministerio Ciencia e Innovación 2014 IP: Alicia PalaciosRed para la investigación de los paisajes culturales de España (RIPAC)
Programa de Redes de Excelencia del Plan Estatal de I+D+i 2014-2016 IP: Javier Ruiz (UPM) Participan: Francisco Arques, Concepción Lapayese, Enrique Pérez, Juan López De Herrera, Jorge Bernabeu, Ana Belén Berrocal, Tomás Ramón Herrero, Juan Miguel Hernández, Francisco Jesús Burgos, Miguel Ángel Anibarro, María Asunción LeboreiroSistemas agrarios sostenibles. Manejo de carbono, nitrógeno y agua para optimizar producción y calidad (AGRISOST)
Comunidad de Madrid 2014-2017 IP: Miguel Quemada Participan: Grupo Agsystems. María Alonso, Carlos Gregorio Hernández, Ana Centeno, Jon Lizaso, David Pérez, José Luis GabrielNuevas estrategias vitivinícolas para la gestión sostenible de la producción en grandes superficies y el incremento de la competitividad de las bodegas en el mercado internacional (CIEN VINYSOST)
Proyecto CDTI. Bodegas Martín Codax S.L.U. 2014-2018 IP: José Ramón LissarragueAumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos en España
Grupo Operativo MOSOEX 2014-2020 IP: Antonio Vallejo Participan: Grupo COAPAPerfeccionamiento del sistema de seguros agrarios en Vietnam y aplicación a la producción de café
ENESA 2014-2015 IP: Alberto Garrido Participan: Carlos Gregorio Hernández, María Inés Mínguez, Marina MartínezRed Temática: Biodiversidad y bienestar humano ante el Cambio global en areas tropicales protegidas de América Latina en colaboración con la Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Universidad Politécnica de Madrid 2013 IP: C. VarelaApoyo en el diseño de un sistema público-privado de gestión de riesgos agrícolas en Vietnam
ENESA 2013 IP: Alberto Garrido Participan: María Bielza, Marina Martínez, Carlos Gregorio HernándezCoordinación de la Participación Española en la Iniciativa de Programación Conjunta de la Unión Europea "Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático" (Parte II)
INIA-Plan Nacional 2013 IP: Margarita Ruiz RamosVariabilidad climática multiescalar. Impactos agrícolas y econóimcos. II Evaluación integrada de riesgos climáticos y económicos: Adaptación de sistemas agrícolas en España (MULCLIVAR-ACER-AGRO)
Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional I+D 2013-2016 IP: María Inés Mínguez Participan: José Alberto Oliveira, Federico Sau, Clara Gabaldón, Alberto Garrido, Jon Lizaso, Margarita Ruiz Ramos, María Dolores Sanchez, Alba Castañeda, Mirian Irene Capa, Maria SoldevillaDesarrollo y planificación para la implementación de buenas prácticas de gestión de suelos con el objetivo de aumentar la productividad agraria y mejorar la sostenibilidad ambiental en las condiciones edafoclimáticas de Etiopia.
AECiD 2012 IP: M.C. DíazColaboración en investigación y docencia en Olivicultura entre Crilar (La Rioja, Argentina) y la UPM
AECID 2012 IP: María Gómez del CampoProyecto para el desarrollo de la "envolvente briofita biosostenible" en la edificación del Briosistema
Ministerio de Economía y Competitividad, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 2012 IP: José Manuel Menéndez García (UPM) Participan: José Luis González García De Angela, Francisco González Torres, José María Durán Altisent, Norma Retamal ParraAcción colectiva, gestión de recursos hídricos y adaptación al cambio climático en la región central de Nicaragua
UP Cataluña 2012 IP: Alberto Garrido Participan: Paula NovoAgricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCE-JPI)
Plan Nacional I+D+i. INIA 2012 IP: Margarita Ruiz RamosEconosfera: entorno multimedia interactivo para reforzar el aprendizaje de Economía
Universidad Politécnica de Madrid 2012-2014 IP: María Blanco Participan: María Bielza, Julio Estavillo, Ana Iglesias, Irene BlancoEl modelo de cadena de valor alimentaria como estrategia para el desarrollo rural: aplicación al caso de zonas marginales en la República Dominicana
AECID 2012-2013 IP: Isabel de Felipe Participan: Julián BrizMejora del potencial vitivinícola de variedades gallegas. Optimización agronómica y efecto del microclima en la incidencia de enfermedades fúngicas (INNTER-GAL-ENO)
Proyecto CDTI - Bodegas Martín Códax S.L.U. 2012-2015 IP: José Ramón LissarragueRecogida y procesamiento de información agronómica y zootécnica obtenida “in situ” y su integración satelital de precisión para la mejora del seguro para la cobertura de los daños por sequía en pastos
ENESA 2012 IP: Carlos Gregorio Hernández Participan: Eva Iglesias, Juan Agustín Escribano, Karen BaezRed Temática Análisis de Riesgos Agrarios y Medioambientales: Estrategias para mejorar la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
Universidad Politécnica de Madrid 2012 IP: Alberto Garrido Participan: Bárbara Willaarts, Rubén Moratiel, Marina LlorenteReducción de la fertilización mineral en laboreo convencional y de conservación. Efecto sobre las variables fisicoquímicas del suelo y la rentabilidad económica y energética (LABCONFER)
2012-2015 IP: José Luis Hernanz (UPM) Participan: Mercedes Florez, María Victoria Carbonell, Elvira Raimunda Martínez, Víctor Manuel Sánchez-Girón, Arturo Serrano, Isabel Cristina Pascual, Francisco MarcosEstrategias para la reducción de los efectos asociados a climas cálidos en vinos tintos
Proyecto CDTI. Agropecuaria Vallefrío Nueva S.L. 2012-2014 IP: José Ramón Lissarrague Participan: Pilar BaezaRed de Monitorización de la Sierra de Guadarrama. Guadarrama Monitoring Network Initiative (GUNMET)
UCM, UPM, AEMET, CIEMAT, Consejeria de Medioambiente de la Comunidad de Madrid 2011 IP: Martin Javier Alarcon (UPM) Participan: Ana María Tarquis, Antonio José Álvarez, Diego Andina, José Manuel Antón, Rafael Bermudez, Joaquín Ángel Fabregat, Juan Jiménez, Alexis Enrique Marcano, María Carmen Oñate, María Elena Sánchez, Juan Isidoro Seijas, Joaquín Torres, Volker RathEstrategia integral de valoración, evaluación y gestión de paisajes culturales vinculados a la transformación energética
Ministerio de Economía y Competitividad 2011-2012 IP: Dario Ignacio Gazapo (UPM) Participan: Francisco Arques, Manuel Rodrigo De La O Cabrera, Concepción Lapayese, Javier Ruiz, Lucía García, Jorge Bernabeu, Santiago GonzálezÍndices de degradación del suelo mediante análisis de imagen
Ministerio de Ciencia e Innovación 2011-2012 IP: Ana María Tarquis Participan: María Cruz Díaz, Antonio SaaVerificación de los modelos de simulación de maíz CERES e IXIM en condiciones agroambientales de la Comunidad de Madrid con especial énfasis en la simulación del nitrógeno en la planta
Comunidad Autónoma de Madrid-UPM 2011-2012 IP: Jon LizasoIntroducción de cultivos cubierta en sistemas de regadío, efecto nitrógeno, balance hídrico y calidad del suelo
CICYT. Plan Nacional I+D 2011-2013 IP: Miguel Quemada Participan: Chiquinquira Hontoria, José Luis Gabriel, Irene García, Javier RamírezFortalecimiento de la soberanía alimentaria y nutricional de las comunidades del Municipio de San José de Cusmapa (Nicaragua)
Universidad Politécnica de Madrid 2011-2012 IP: Carlos Hernández Participan: Margarita Ruiz Ramos, Esperanza Arnés, Omar Marín, Alicia Merino, Juan Agustín EscribanoCoordinación de la participación española en la Iniciativa de Programación Conjunta de la Unión Europea "Agricultura, seguridad alimentaria y Cambio climático" CLIMÁTICO" (FACCE-JPI)
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación 2011-2012 IP: Margarita Ruiz Ramos Participan: María Inés Mínguez, Miguel Quemada, Jon LizasoIntegración de los espacios agrarios periurbanos en la planificación urbana y territorial desde el enfoque de los servicios de los ecosistemas
Ministerio de Industria, Energía y Turismo 2011-2014 IP: Fernando Roch (UPM) Participan: Marian Simón, José Fariña, Mariano Enrique Vázquez, Raquel Rodríguez, Carlos Verdaguer, Ana Zazo, Nerea Moran, Álvaro Sevilla, Santiago González, Verónica Hernández, Enrique De La Villa, Ana Gonzáalez, Luis Felipe Alonso, Ana Teresa López, Juan Luis de las RivasRecogida y procesamiento de información agronómica y zootécnica obtenida “in situ” y su integración por información satelital de precisión para la mejora de seguro para la cobertura de los daños por sequía en pastos
ENESA 2010-2011 IP: Carlos Gregorio Hernández Participan: Eva Iglesias, Karen Báez, Juan Agustín EscribanoEfecto del ayuno y hora de sacrificio sobre estrés y calidad del producto en trucha arco iris
Plan Nacional de I+D+i. CICYT 2010-2011 IP: Morris Ricardo Villarroel (UPM) Participan: José María Durán, Javier LópezCentro Iberoamericano de Investigación y Transferencia de Tecnología en Oleaginosas (CIITTOL)
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 2010-2011 IP: José María DuránAnálisis comparativo de sistemas de fertirrigación y cálculo de la fijación de CO2 en praderas de gramíneas y leguminosas
Ministerio de Medio Ambiente y CSIC 2010-2011 IP: Juan López de Herrera Participan: Juan Luis MartínSistema de supervisión automática de calidad del aire y gestión de contingencias medioambientales en México
Proyecto I+D. UPM. 2010 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Ana M. TarquisUn seguro de sequía hidrológica para la Agricultura de regadío como instrumento de adaptación al cambio climático
Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto Plan Nacional I+D 2010-2012 IP: María BielzaTelecomunications network planning and maintenance
TID 2009 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Juan Isidoro Seijas, Juan Jiménez, José Manuel Antón, María Guadalupe Cortina, María Luisa Fernández, Aleksandar Jevtic, Ricardo Monedero, Joel Quintanilla, Joaquín Torres, Arturo Conde, Pedro Fernáandez, Alexis Enrique Marcano, Ana María Tarquis, Martín Javier Alarcón, José Miguel Barron, Joaquín Ángel Fabregat, Juan Bautista Grau, Benjamín Ojeda, María Elena Sánchez, Antonio José Álvarez, Rafael BermudezDetección y manipulación automática de objetos sospechosos
Ministerio de Ciencia e Innovación 2009 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Joaquín Torres, Juan Bautista Grau, María Guadalupe Cortina, Juan Jiménez, Benjamín Ojeda, Juan Isidoro Seijas, José Manuel Antón, Rafael Bermudez, Joaquín Ángel Fabregat, Pedro Fernández, Aleksandar Jevtic, Alexis Enrique Marcano, Joel Quintanilla, Ana María Tarquis, José Miguel Barron, Arturo Conde, María Luisa Fernández, Ricardo Monedero, María Elena Sánchez, Martín Javier Alarcón, Antonio José ÁlvarezDesarrollo de capacidades físicas y cognitivas en robots para mejorar la seguridad
Ministerio de Ciencia e Innovación 2009 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Joaquín Torres, María Guadalupe Cortina, Juan Bautista Grau, Ricardo Monedero, Joel Quintanilla, María Elena Sánchez, Juan Isidoro Seijas, Rafael Bermudez, Alexis Enrique Marcano, Arturo Conde, Joaquín Ángel Fabregat, Aleksandar Jevtic, Ana Maria Tarquis, Martín Javier Alarcón, José Miguel Barron, Pedro Fernández, María Luisa Fernández, Juan Jiménez, Benjamín Ojeda, Antonio José Álvarez, José Manuel AntónReducción de la vulnerabilidad alimentaria de familias rurales de San José de Cusmapa (Nicaragua)
UPM, Universidad Nacional Agraria de Nicaragua, Escuela Agrícola Panamericana, Universidad de San Carlos de Guatemala 2009-2010 IP: José Ignacio Trueba (UPM) Participan: Carlos Gregorio Hernández, Juan Agustín Escribano Rodríguez, Omar MarínContaminación por petróleo y análisis de riesgos ambientales
MICINN. Plan Nacional I+D+i. 2009-2010 IP: Ana María TarquisLa reforma de la PAC y la agricultura española
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 2009-2010 IP: Isabel Bardají Participan: Alberto Garrido, Eva Iglesias, Salvador Roig, Jorge RuizSistemas agrarios sostenibles. Producción de biomasa y manejo de C, N (AGRISOST)
UPM- Comunidad de Madrid 2009-2010 IP: Miguel Quemada Participan: Jon Lizaso, Carlos Gregorio Hernández, María Inés Mínguez, Federico Sau, María Gómez Del Campo, Ana Centeno, José Luis Gabriel, Javier Ramírez, María Soldevilla, David Pérez, Margarita Ruiz RamosEquipos de robots heterogéneos para las operaciones de búsqueda y rescate
Plan Nacional I+D+i. MICINN. 2009-2010 IP: Diego Andina (UPM) Participan: María Elena Sánchez, Joaquín Torres, Arturo Conde, Pedro Fernández, Juan Bautista Grau, Benjamín Ojeda, Antonio José Álvarez, José Manuel Antón, José Miguel Barron, María Guadalupe Cortina, Aleksandar Jevtic, Alexis Enrique Marcano, Joel Quintanilla, Ana María Tarquis, Rafael Bermudez, Joaquín Ángel Fabregat, María Luisa Fernández, Juan Jiménez, Ricardo Monedero, Martín Javier Alarcón, Juan Isidoro SeijasElaboración de un modelo matemático para la selección de alternativas de ordenación integral de la Cuenca La Colacha (Córdoba, Argentina)
Ministerio de Asuntos Exteriores-Acciones Complementarias con Latinoamérica. AECID 2009 IP: José Manuel Antón (UPM) Participan: Ana María TarquisSistema de gestión de cultivos automatizado para la agricultura sostenible
Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto CENIT 2009-2010 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Joaquin Torres, José Miguel Barron, María Luisa Fernández, Alexis Enrique Marcano, María Elena Sánchez, José Manuel Antón, Rafael Bermudez, Ricardo Monedero, Benjamín Ojeda, Juan Isidoro Seijas, Arturo Conde, Aleksandar Jevtic, Juan Jiménez, José Luis Valencia, María Guadalupe Cortina, Joel Quintanilla, Martín Javier Alarcón, Antonio José Álvarez, Joaquín Ángel Fabregat, Pedro Fernández, Ana María TarquisManejo de residuos y evaluación de dos tipos de abresurcos de sembradoras de siembra directa en sistemas de laboreo de conservación: Establecimiento del cultivo y evolución de la flora arvense
Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional I+D. 2007-2010 IP: Víctor Manuel Sánchez-Giron (UPM) Participan: Arturo Serrano, José Luis HernanzEnvejecimiento acelerado y medida de la conductividad eléctrica para estimar la viabilidad y el vigor de semillas
INIA - MEC 2007-2009 IP: José María DuránRecursos fitogenéticos: Viabilidad y vigor en semillas
Ministerio de Educación y Ciencia 2007-2008 IP: José María DuránGestión integrada de recursos naturales en viñedos de cv. Tempranillo: evaluación de los efectos de la densidad de plantación y del sistema de conducción en enyerbados temporales y riegos deficitarios
Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional I+D 2006-2008 IP: José Ramón Lissarrague Participan: Pilar Baeza, Mario De La Fuente, Vicente Sotés, Constantino Ruiz, Patricia Sánchez, Pedro JunqueraEconomía y Sostenibilidad del Medio Natural
Comunidad de Madrid 2008 IP: Carlos Romero (UPM) Participan: Ramón Alonso, Carlos Calderón, Luis Augusto Díaz, Jacinto González, María De Las Mercedes Hernández, Margarita Martínez, Ana Macías, Antonio Prieto, María Isabel Rodríguez, José Antonio Saiz, Roberto Voces, Antonio Casimiro HerruzoCreación del Centro Iberoamericano de Investigación de Transferencia de Tecnología en Oleaginosas (CIITOL)
Agencia Española de Cooperación Internacional 2007-2008 IP: José María DuránCaracterización microestructural de los morteros y prefabricados de hormigón en ambientes rurales
Ministerio de Educación y Ciencia 2007-2008 IP: Amparo Moragues (UPM) Participan: Elvira María Sánchez, Jordi Massana, Miguel Ángel GarcimartínCaracterización de la Estructura del Suelo mediante Imágenes 3D (CES3D)
Comunidad Autónoma de Madrid 2008 IP: Ana María Tarquis Participan: Joaquín Torres, Antonio José Álvarez, Diego Andina, José Manuel Antón, José Miguel Barrón, Rafael Bermudez, Arturo Conde, María Guadalupe Cortina, Joaquín Ángel Fabregat, Pedro Fernández, María Luisa Fernández, Juan Bautista Grau, Aleksandar Jevtic, Juan Jiménez, Alexis Enrique Marcano, Ricardo Monedero, Benjamín Ojeda, Joel Quintanilla, María Elena Sánchez, Juan Isidoro Seijas, Martín Javier AlarcónAplicaciones inteligentes en comunicaciones: páginas web
Comunidad Autonómoma de Madrid 2008 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Joaquín Ángel Fabregat, Antonio José Álvarez, José Manuel Antón, José Miguel Barrón, Rafael Bermudez, Arturo Conde, María Guadalupe Cortina, Pedro Fernández, María Luisa Fernández, Juan Bautista Grau, Aleksandar Jevtic, Juan Jiménez, Alexis Enrique Marcano, Ricardo Monedero, Benjamín Ojeda, Joel Quintanilla, María Elena Sánchez, Juan Isidoro Seijas, Ana Maria Tarquis, Joaquín Torres, Martín Javier AlarcónRealización de un estudio sobre la ocupación de suelo por usos urbano-industriales aplicado a la Comunidad de Madrid
Ministerio de Medio Ambiente 2006-2008 IP: José María Gascó (UPM) Participan: Antonio Saa, Gabriel Gascó, Agustín Hernández, Fernando RochProyecto CENIT-Mediodía
CICYT-REPSOL YPF 2007-2012 IP: Jóse María DuránCaos Cuántico y Clásico de Sistemas Hamiltonianos
Plan Nacional I+D+i. MICINN 2006-2009 IP: Rosa Benito (UPM) Participan: Ana María TarquisFunciones de transferencia edafológicas basadas en las redes neuronales
Plan Nacional I+D+i. 2006-2009 IP: Diego Andina (UPM) Participan: Ana María TarquisEl Viñedo como Instrumento de Equilibrio y Cohesión Territorial. Estrategias en un escenario de globalización económica
Plan Nacional I+D+i. 2006-2009 IP: Isabel Bardají Participan: Julio EstavilloPrevención de la contaminación en suelos mediante el uso de biopesticidas y mejoradores orgánicos obtenidos de residuos agroindustriales y ganaderos con subproyecto: Efecto de los subproductos agroindustriales y ganaderos sobre la dinámica de la materia orgánica de los suelos cultivados
Plan Nacional I+D+i. 2006-2008 IP: Pedro Urbano Participan: Coord: A. Bello (CSIC)Análisis económico de los planes de sequía
Dirección General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente 2008-2010 IP: Alberto Garrido Participan: Marina GilVulnerabilidad, impactos y adaptación al cambio climático: Estudio integrado sobre la Agricultura, Recursos hídricos y Costas (ARCO)
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 2008-2011 IP: Ana Iglesias Participan: Luis GarroteAnálisis de la gestión integrada del agua en la agricultura: efectos socio-económicos, ambientales e institucionales (II)
MICINN. Plan Nacional I+D+i. 2008-2009 IP: Consuelo Varela Ortega Participan: Irene Blanco, Gema Carmona, Paloma Esteve.Red Científica “Economía del agua” (ECORIEGO)
Plan Nacional I+D+i. MICINN 2008-2009 IP: José Antonio Goméz-Limón (U. Córdoba) Participan: Alberto GarridoElaboración de un plan integral de lucha contra la desertización y la erosión en el Chaco Salteño (Argentina)
Ministerio de Asuntos Exteriores, AECID 2008-2010 IP: José Manuel Antón (UPM) Participan: Ana M. Tarquis, Diego AndinaVigilancia automática en áreas geográficas mediante generación inteligente de resúmenes multimedia
Ministerio de Ciencia y Tecnología 2008-2010 IP: Martín Molina (UPM) Participan: Luis Garrote, Ana Iglesias, Víctor Manuel FloresModelización de la respuesta agronómica y fisiológica de nueve cultivares de vid en secano y regadío
Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto Plan Nacional I+D 2008-2012 IP: Pilar BaezaCENIT-DEMETER
Proyecto CDTI. Consorcio de empresas 2008-2011 IP: José Ramón LissarraguePágina 1 de 1