El próximo viernes 31 de mayo se celebrará en el Aula Magna del Edificio de Agrónomos (ETSIAAB-UPM) la Jornada de Fertilización Sostenible y Eficiente con Nanopartículas y Fuentes Orgánicas: Resultados de los Proyectos NOXORG y ECOnanoZN, a la que nos gustaría invitarte.
En esta jornada presentaremos los resultados de los Proyectos NOXORG y ECOnanoZN, del Programa Propio de la UPM, financiados por la Comunidad de Madrid en el marco del Convenio Plurianual con la Universidad Politécnica de Madrid en la línea de actuación estímulo a la investigación de jóvenes doctores.
El Proyecto NOXORG ha tenido el objetivo de aumentar la eficiencia agronómica y medioambiental de los fertilizantes orgánicos en cultivos, mejorando a su vez los sistemas de cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero aportados por este tipo de fertilizantes. El uso racional de fuentes de fertilización orgánicas resulta esencial para mejorar la calidad física, química y biológica de los suelos, además de contribuir al cierre de ciclos y reducir los costes de fertilización en el aprovechamiento de subproductos ganaderos.
Guillermo Guardia, Profesor Contratado Doctor de la ETSIAAB, ha desarrollado sus líneas de investigación en agricultura sostenible y mitigación de emisiones de GEI. Ha trabajado en el Grupo de Investigación COAPA en la evaluación del uso de diferentes estrategias de fertilización, prácticas de agricultura de conservación, rotaciones y sistemas de riego.
Por otro lado, el Proyecto ECOnanoZN propone el estudio agronómico y la estimación de impactos agroambientales de la utilización de nanofertilizantes de Zinc sintéticos. La biofortificación de cultivos comestibles tiene el objetivo de mejorar el estado nutricional de la población aumentando el contenido de micronutrientes de los alimentos vegetales básicos. Mediante la boifortificación agronómica a través de la fertilización se consigue aumentar el contenido de nutrientes de la planta sin afectar a la composición genética de la misma.
Patricia Almendros, Profesora Titular de la ETSIAAB, ha trabajado en diversos Proyectos de Investigación sobre los efectos en los ecosistemas agrícolas de la aplicación de nanopartículas de ZnO, efectos de la fertilización con quelatos de Zn y Cu sobre el crecimiento y calidad alimentaria de diferentes cultivos y su efecto residual en el suelo, o el efecto de la fertilización combinada Zn-N en cereales.
En la Jornada de Presentación de Resultados también contaremos con expertos destacados en el ámbito de la fertilización, como son Luis Lassaletta y Antonio Vallejo (CEIGRAM-UPM) y Concepción García-Gómez y María Dolores Fernández (INIA-CSIC).
Si está interesado en asistir, el formulario de inscripción es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScukdXcLtwy-A7uuuk14ZIP0BYnIXkZeQhxuHH_DXbOUpkNLw/viewform
La jornada será en formato presencial en el Aula Magna del Edificio de Agrónomos de la ETSIAAB, pero se ofrece la opción virtual para aquellas personas que no puedan asistir de forma presencial.
Fecha: 31/05/2024
Hora: 09:00
Lugar: Aula Magna Edificio Agrónomos- ETSIAAB