
Madrid, 30 de noviembre de 2022.
En el marco de la convocatoria de 2022 de ayudas del CEIGRAM para la realización de Trabajos de fin de grado (TFG) y Trabajos de fin de máster (TFM) sobre «Gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales», la Comisión de Evaluación, formada por Dª Silvia Isabel Crespo Vergara y D. César Casado de Santiago, Jefes de Área de ENESA, D. Félix Novoa Montes, Director del Área Técnica de AGROSEGURO y Dª Paloma Esteve Bengoechea, Investigadora del CEIGRAM-UPM, acuerda adjudicar las siguientes ayudas:
NOMBRE | TIPO DE TRABAJO | TÍTULO DEL TRABAJO | UNIVERSIDAD | IMPORTE DE LA AYUDA CONCEDIDA (€) |
Mª Mercedes Cobo Urios | TFM | Análisis de la viabilidad del cultivo de colza por ámbito geográfico y ciclos de Cultivo (secano y regadío, no implantación, rendimientos y fechas de siembra y Recolección) | Doble Máster en Ingeniería Agronómica y Economía agraria y de los Recursos Naturales ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid | 2.000 |
Susana María Iglesias Díez | TFM | Situación y tendencias de las nuevas plantaciones de almendro. Clasificación por variedades y productividad de las nuevas plantaciones de almendro en regadío según ámbito. | Master Universitario en Ingeniería Agronómica, ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid | 2.000 |
Mauro Manuel Castillo Pereira | TFM | Nuevas prácticas de reducción del riesgo: viabilidad económica. Caso particular de la explotación del viñedo | Doble Máster en Ingeniería Agronómica y Economía agraria y de los Recursos Naturales ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid | 2.000 |
Sergio Morais Díaz | TFM | Nuevas prácticas de reducción del riesgo en cultivos extensivos: viabilidad económica. | Doble Máster en Ingeniería Agronómica y Economía agraria y de los Recursos Naturales ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid | 2.000 |
Alba Martín García | TFM | Desarrollo de herramientas de apoyo a la gestión de riesgos de sequía e un corredor de trashumancia en la zona del Sahel | Master Universitario en Ingeniería Agronómica, ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid | 1.000 |
Irene Ortiz Abuja | TFM | Prognosis de Clorosis en cultivos de melocotonero mediante la aplicación de algoritmos de Machine Learning | Máster Universitario en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Cognitive Computing de la Universidad Internacional de la Rioja | 1.000 |
OBLIGACIONES PARA LOS BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS:
- Entregar los trabajos antes del 29/09/2023, junto al justificante de depósitoen la Universidad correspondiente. Antes del 27/07/2023 se presentará una memoria con una descripción detallada de la fase de desarrollo y fecha estimada de finalización y defensa (informe que deberá ser avalado con la firma el tutor del TFM/TFG).[1]
- Mencionar en el propio trabajo objeto de esta ayuda y en cualquier publicación que surja a partir de los TFM/TFG, que ha obtenido financiación del CEIGRAM en su convocatoria de ayudas a jóvenes investigadores de 2022.
- Permitir que el CEIGRAM distribuya los TFM/TFG en formato papel o digital, respetando la integridad de los mismos, en formato y contenido. Los derechos de autor corresponderán íntegramente al autor del trabajo.
[1] Se creará una lista de suplentes que podrán optar a las ayudas si alguno de los candidatos seleccionados inicialmente no cumple con este requisito o el Comité de Evaluación considera que, según el grado de desarrollo del trabajo observado en el informe intermedio, no será posible su finalización antes del 29 de septiembre de 2023.
Acta oficial de resolución: Convocatoria 2022 de ayudas del CEIGRAM para la realización de Trabajos de fin de grado (TFG) y Trabajos de fin de máster (TFM) sobre «Gestión de riesgos y seguros agrarios, ganaderos o medioambientales»