Estrategias para el fomento de los canales cortos de comercialización alimentaria: el caso de la Comunidad de Madrid desde una perspectiva multiactor 2023. Autor/a: Mario González Azcárate. Dirigida por: Isabel Bardají & José Luis Cruz Maceín.
Estrategias para mejorar la productividad y eficiencia de uso de agua y nutrientes en rotaciones de cultivo 2023. Autor/a: María Dolores Raya Sereno. Dirigida por: Miguel Quemada.
Vegetation dynamic patterns of arid rangelands: a multifractal approach 2023. Autor/a: Ernesto Sanz Sancho. Dirigida por: Ana María Tarquis.
Characterization of the climate-vegetation-soil complexity using vegetation indices 2022. Autor/a: Andrés F. Almeida Ñauñay. Dirigida por: Ana María Tarquis, Miguel Quemada.
Utilización del potencial hídrico del tallo para el manejo del riego del olivar en seto: metodología y umbrales durante la primavera (brotación-endurecimiento del hueso) y el otoño (síntesis de aceite) 2021. Autor/a: Antonio Hueso Álvearez. Dirigida por: María Gómez del Campo.
Resilience of extensive sheep farming systems in Spain: strategies and policy assessment 2021. Autor/a: Daniele Bertolozzi Caredio. Dirigida por: Alberto Garrido, Isabel Bardají.
Assessment of farmers' perceptions of the sustainable agricultural practices in the “Biocorridors for Living Well” program in Ecuador: Pisque Mojanda San Pablo and Cayambe Coca 2021. Autor/a: Maritza Maribel Satama Bermeo. Dirigida por: Eva Iglesias Martínez.
Assessment of different components of the Carbon flux in forest and agricultural ecosystems using remote sensing data and field measurements 2021. Autor/a: Cicuéndez López-Ocaña, V.M.. Dirigida por: Palacios-Orueta, A., Litago, Lavilla, J.J.
Remote sensing time series analysis to assess vegetation dynamics at different scales 2021. Autor/a: Recuero Pavón, L.. Dirigida por: Palacios Orueta, A.
Strategies to mitigate N2O emissions and improve crop quality. Effect of Zn-N co-fertilization and N-enhanced efficiency fertilizers on microbial communities 2020. Autor/a: Montoya Novillo, M.. Dirigida por: Vallejo García, A.
Hydrological modelling improvements in the assessment of water resources of agrarian subbasin in semiarid regions 2020. Autor/a: David Rivas Tabares. Dirigida por: Ana María Tarquis .
Remote sensing time series analysis to assess vegetation dynamics at different scales 2020. Autor/a: Laura Recuero Pavón. Dirigida por: Alicia Palacios.
Environmental and Nutritional Impacts of changing Diets and Food Waste in Spain 2019. Autor/a: Blas Morente, A. Dirigida por: Garrido, A. & Willaarts, B.
Sustainable agriculture and resource use under climate change: a multi-scale and cross-sectoral approach with a focus on Andalusia (Spain) 2019. Autor/a: Martínez Muñoz, P. Dirigida por: Blanco Fonseca, M.
Synthetic inhibitors, a way towards the nitrogen neutrality in mediterranean agroecosystems 2019. Autor/a: Recio Huetos, J. Dirigida por: Álvarez Álvarez, J.M.
Utilización del compost de orujo de vid como enmienda orgánica y fertilizante en una zona vulnerable 2019. Autor/a: Villena Gordo, R.. Dirigida por: Cartagena, M.C..
Sinergias entre agricultura y bioenergía como estrategia de desarrollo desde los bordes en los países de América Latina: caso de la frontera entre Ecuador y Perú 2018. Autor/a: Vega Quezada, C.A. Dirigida por: Blanco Fonseca, M.
Drivers, impacts, and policy options to address land use changes at multiple scales: implications of food production, rural livelihoods, and ecosystem conservation 2018. Autor/a: Manners, R. Dirigida por: Varela Ortega, C.
Designing an Index based insurance using NDVI as an impact indicator of drought and flood risks in rice cultivation: An application to the region of Babahoyo (Ecuador) 2018. Autor/a: Valverde Arias, O. Dirigida por: Garrido, A. & Tarquis, A.M.
Estrategias de manejo de cultivos cubierta para optimizar el uso de agua y nitrógeno, así como el control de malas hierbas 2018. Autor/a: Alonso Ayuso, M. Dirigida por: Quemada Sáenz-Badillos, M. & Gabriel Pérez, J.L.
Análisis de la sostenibilidad del ciclo de vida de la electricidad a partir del aceite de Jatropha, caso de estudio en Ecuador 2018. Autor/a: Muñoz Mayorga, M. Dirigida por: Iglesias Martínez, E. & Herrera Orozco, I.
Strategies to mitigate greenhouse gas and nitric oxide emissions in rainfed and irrigated agro-ecosystems 2017. Autor/a: Guardia Vázquez, G. Dirigida por: Vallejo García, A. & Chadwick, D.R.
Economic effects of climate change on agriculture: multi-scale assessment through regional mathematical programming models 2017. Autor/a: Fernández Jorquera, F. Dirigida por: Blanco, M. & Ponce Oliva, R.D.
Etiología, epidemiología y estrategias de control de la podredumbre del diente de ajo (Allium sativum L.) 2017. Autor/a: Gálvez Patón, L. Dirigida por: Palmero, D.
Método de segmentación basado en la estructura fractal del mapa de singularidades. Aplicación a imágenes de uso agrícola 2017. Autor/a: Sotoca Martín, J.J. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Grau, J.B.
Regional Competitiveness and Future Perspectives of Wine Production in China 2017. Autor/a: Li, Y. Dirigida por: Bardají, I.
Biological and other soil parameters response to winter cover crops in a mediterranean irrigated system 2017. Autor/a: García González, I. Dirigida por: Quemada Sáenz-Badillos, M. & Hontoria Fernández, Ch.
Evaluación de los efectos de aplicación de una política de gestión del agua de riego en los agricultores de dos zonas de Ecuador 2017. Autor/a: Franco Crespo, Ch.D. Dirigida por: Sumpsi, J.M.
Influence of external drivers on water use efficiency and sustainability in agricultural production 2017. Autor/a: Chico Zamanillo, D. Dirigida por: Garrido, A. & Pahlow, M. (Johns Hopkins University).
Coffee Prices Volatility and Transmission: Developin Tisk Management Instruments for Coffee Growers in Ecuador 2017. Autor/a: Jácome Gagñay, A.R. Dirigida por: Garrido, A.
Structure and Competition of Agricultural Product Markets 2017. Autor/a: Felis Rota, A. Dirigida por: Cuerdo Mir, M. (URJC) & Garrido, A.
Estrategias agrícolas de mitigación y adaptación al cambio climático: Comparación en sistemas de producción en la Región Andina y en España 2017. Autor/a: Cayambe Terán, J. Dirigida por: Iglesias, A. & Barrera Mosquera, V.H.
O.V. Food security measurement in rural households: The case of indigenous communitie in Sierra Tarahumara, Mexico 2017. Autor/a: Cordero Ahiman, V. Dirigida por: Garrido, A.
A Framework for Integrated Sustainability Assessment to support decision making. Application to solar thermal and natural gas combined cycle electricity production in Mexico 2017. Autor/a: Rodríguez Serrano, I. Dirigida por: Caldés Gómez, N. & Garrido, A.
An assessment of the impacts of rising food prices on consumers: Implications for the welfare of the poor and vulnerable 2016. Autor/a: García-Germán Trujeda, S. Dirigida por: Bardají, I. & Garrido, A.
Agricultural insurance policies in Spain and the EU: an analysis of existent and new risk management tools focusing on indirect risk assessment, and asymmetric information 2016. Autor/a: Castañeda Vera, A. Dirigida por: Mínguez, M.I. & Garrido, A.
Efectos territoriales de las denominaciones de origen protegidas de aceite de origen protegidas de aceite de oliva en España 2016. Autor/a: Cendón Gatti, M.L. Dirigida por: Sanz Cañada, J. & Bardají, I.
Response of maize and olive to climate change under the semi-arid conditions of Southern Spain 2016. Autor/a: Gabaldón Leal, C. Dirigida por: Lorite Torres, I. & Ruiz Ramos, M.
Hydrological Drought Index Insurance for Irrigated Agriculture 2016. Autor/a: Maestro Villarroya, T. Dirigida por: Bielza, M. & Garrido, A.
Exploring strategic farming choices to respond to mitigation and adaptation to climate change 2015. Autor/a: Sánchez Fernández, B. Dirigida por: Iglesias, I. & Álvaro Fuentes, J.
Respuesta fisiológica, productiva y cualitativa del cultivar Syrah (Vitis vinifera L) con diferentes frecuencias de riego y densidad de goteros en suelos arcillosos 2015. Autor/a: Sebastián Caumel, B. Dirigida por: Baeza, P.
Analysis of the impact of globalization and economic growth on food security in developing countries 2015. Autor/a: Soriano Martínez, B. Dirigida por: Garrido, A.
Respuesta fisiológica y agronómica del olivar en seto (cv. Arbequina) a la orientación de filas y al ancho de calle: relación entre la producción y calidad del aceite y la radiación interceptada 2015. Autor/a: Trentacoste, E.R. Dirigida por: Gómez del Campo, M.
Evaluating the sustainability and food security of peasant farming systems in the Mesoamerican highlands 2015. Autor/a: Arnés Prieto, E. Dirigida por: Hernández Díaz-Ambrona, C.G. & Astier Calderón, M.
Precios hedónicos para vinos españoles de calidad diferenciada en el mercado estadounidense 2015. Autor/a: Areta García, Á. Dirigida por: Bardají, I. & Iraizoz Apezteguia, B.
Climate variability effects on field crops in Iberian peninsula. Predictability 2015. Autor/a: Capa Morocho, M. Dirigida por: Ruiz Ramos, M. & Rodríguez de Fonseca, B.
A multi-scale analysis of transforming agricultural markets in the context of globalization: implications for natural resources, food prices and rural poverty in Latin America 2015. Autor/a: Flachsbarth, I. Dirigida por: Garrido, A. & Lay, J.
Viticultura y Cambio Climático en España: Vulnerabilidad en las distintas regiones y estrategias de adaptación frente al desarrollo de nuevas políticas 2015. Autor/a: Resco Sánchez, P. Dirigida por: Iglesias, A. & Sotés, V.
New agri-environmental policies for the sustainability of mountainous olive farming. Evidences from Andalusia, Spain 2015. Autor/a: Rocamora Montiel, B. Dirigida por: Colombo, S. & Bardají, I.
Estudio de los efectos en el viñedo de la modificación del déficit hidrico continuo en los periodos anterior y posterior al envero (cv. Cabernet Sauvignon; Vitis vinifera L.) 2015. Autor/a: Sánchez-Elez, Martín, S. Dirigida por: Lissarrague, J.R.
Análisis de la cadena de valor, canales cortos de comercialización y horticultura multifuncional como opciones de puesta en valor. Caso de la Huerta de Aranjuez 2015. Autor/a: Hervás Hermida, A.E. Dirigida por: Briz De Felipe, T.
Asignación y tarificación del agua de riego, según su disponibilidad, el coste y la eficiencia del regadío 2014. Autor/a: Alarcón Luque, J. Dirigida por: Juana Sirgado, L. & Garrido, A.
Drivers in adopting adaptation strategies to face increased water scarcity in agriculture. A case study in Doñana (Spain) and Makueni (Kenya) 2014. Autor/a: García de Jalón González del Tánago, S. Dirigida por: Iglesias, A.
Water option contracts for reducing water supply risks: an application to the Tagus-Segura Transfer 2014. Autor/a: Rey Vicarios, D.. Dirigida por: Garrido, A. & Calatrava, J..
Implications of agricultural production, policy and land use changes on water resource assessment 2014. Autor/a: Salmoral Portillo, G.. Dirigida por: Garrido, A.
Cadena de valor de papas nativas (Solanum andigenum sp.) en la Provincia de Jauja, Perú 2014. Autor/a: Segura Salazar, B. Dirigida por: De Felipe Boente, I. & Briz Escribano, J.
Evaluation of cover crops based on characteristics of nitrogen use, and aerial and root growth 2014. Autor/a: Ramírez García, J. Dirigida por: Quemada, M.
Improving the management of water and nitrogen resources in cropping systems by using simulation models 2014. Autor/a: Soldevilla Martínez, M. Dirigida por: Quemada, M. & Lizaso Oñate, I.
Análisis de la viabilidad técnica de las aerobombas para el riego localizado 2013. Autor/a: Peillón Mesa, M.E. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Sánchez Calvo, R.
Impact attribution models to evaluate drought effects: economic impacts, risk analyses and management strategies in Spain and Chile 2013. Autor/a: Gil Sevilla, M.. Dirigida por: Garrido, A. & Donoso, G..
Economic Modeling of Water Resources in Agriculture. Top down and Bottom up approaches 2013. Autor/a: Ponce Oliva, R.D. Dirigida por: Blanco, M.
Problemática estructural y de funcionamiento de la cadena de valor del jamón ibérico de bellota: el caso de Guijuelo en España 2013. Autor/a: Zapatero González, A. Dirigida por: Briz de Felipe, T.
Water scarcity and climate change impact and vulnerability in irrigated agriculture in Mediterranean river basins 2013. Autor/a: Esteve, P. Dirigida por: Varela Ortega, C. & Downing, Thomas E.
Análisis de las diferencias en el crecimiento vegetativo, en los componentes del rendimiento y en la composición de las uvas y vinos del cv. cabernet sauvignon (vitis vinifera L.), producidos por el déficit hídrico durante pre-envero y post-envero 2013. Autor/a: Fernández Gómez, O. Dirigida por: Lissarrague, J.R.
La confianza como instrumento de análisis en la cadena de valor alimentaria 2013. Autor/a: Fernández Martinez, M.C. Dirigida por: De Felipe Boente, I.
Impact attribution models to evaluate drought effects: economic impacts, risk analyses and management strategies in Spain and Chile 2013. Autor/a: Gil Sevilla, M. Dirigida por: Garrido, A. & Donoso Harris, G.
Policy processes and collective action in water reforms: the cases of Nicaragua and Surinam 2013. Autor/a: Novo Núñez, P. Dirigida por: Garrido, A.
Estrategias innovadoras para la gestión del riesgo de sequía en sistemas ganaderos extensivos 2012. Autor/a: Báez Barraza, K.A. Dirigida por: Iglesias, E.
Metodología del análisis de imágenes digitales para el estudio del contenido de humedad en vertisoles 2012. Autor/a: Cumbrera Gonzalez, R.A. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Millán Vega, H.
El injerto en pepino corto tipo español (Cucumis sativus L.). Recomendaciones para su empleo en la zona central española 2012. Autor/a: Hoyos Echevaría, P . Dirigida por: Sotés, V.
Influencia de la maquinaria agrícola sobre la variabilidad espacial de la compactación del suelo. Aplicación de la metodología geoestadística-fractal 2012. Autor/a: Pérez Soto, L.D. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Millán Vega, H.E.
Significado empírico de la multifractalidad de la precipitación 2012. Autor/a: Portilla Farfán, F.L. Dirigida por: Saa Requejo, A.
Durabilidad de morteros de cemento en contacto con purines de cerdo 2011. Autor/a: Massana Guitart, J. Dirigida por: Sánchez Espinosa, M.E. & Garcimartín Molina, M.A.
Estructura y transparencia en la cadena de Valor de Valor del porcino español 2011. Autor/a: Peña, S. Dirigida por: De Felipe Boente, I.
Development of a participatory DSS for the impact assessment ot future scenarios and water management options. Application to the Guadiana basin, in Spain 2011. Autor/a: Carmona García, G. Dirigida por: Varela Ortega, C. & Brumley, J. Financiado por el CEIGRAM.
Viabilidad de las explotaciones lecheras en un escenario de desconexión del apoyo y condicionalidad: Un estudio de caso en el noroeste de Portugal 2011. Autor/a: Medeira dos Santos, J.C.S. Dirigida por: Bardají, I.
Análisis y Evaluación de riesgos de incidencias naturales en el sistema productivo agrario intensivo de Almería 2011. Autor/a: Fernández Sierra, C. Dirigida por: Carvajal Ramírez, F. Agüera Vega & Pérez Parra, J. Financiado por el CEIGRAM.
Evaluation of replacing fallow with cover crops in irrigated maize production systems 2011. Autor/a: Gabriel, J.L. Dirigida por: Quemada, M.
Administración y justicia tradicional del agua de riego en la vega del Segura: El consejo de hombres buenos de Murcia 2011. Autor/a: García Molina, J. Dirigida por: Calatayud Piñero, E.
Influencia de la orientación de las líneas de plantación en aspectos fisiológicos y agronómicos del cultivo de la vid (Vitis vinifera L. cv. Cabernet franc) 2011. Autor/a: Jiménez del Río, L. Dirigida por: Lissarrague, J.R.
Influencia de la distancia entre filas y de la densidad de pámpanos en el aprovechamiento de los recursos ambientales y en la respuesta del cv. Tempranillo (Vitis vinifera l.), conducido en espaldera con riego deficitario 2011. Autor/a: Junquera González, P. Dirigida por: Lissarrague, J.R.
Análisis de valor de la trazabilidad de los productos cárnicos españoles 2010. Autor/a: Ruiz Chico, J. Dirigida por: Briz, J.
La transversalidad de las buenas prácticas agrarias y la propiedad industrial 2010. Autor/a: Sánchez González, I. Dirigida por: Calatayud Piñero, C.
Economic-hydrologic analysis of alternative water management strategies for balancing water for nature an water for food. Implications for the Guadiana River Basin in Spain 2010. Autor/a: Blanco, I. Dirigida por: Varela Ortega, C. & Purkey, D.R. Financiado por el CEIGRAM.
Contribución metodológica de la Geometría Fractal al estudio de la fragmentación producida por diferentes sistemas de laboreo del suelo 2010. Autor/a: Mato Tamayo, J. Dirigida por: Milán, H. & Tarquis, A.M .
El diseño del contrato en los programas agroambientales: análisis de las preferencias de los agricultores en sistemas extensivos de secano español 2010. Autor/a: Espinosa, M. Dirigida por: Iglesias, E. & Barreiro, J.
Strumenti di supporto delle decisioni nella gestione comprensoriale dell’acqua per uso irriguo: un caso di studio nell’Alta Valle del Tevere 2010. Autor/a: Mari, F. Dirigida por: Iglesias, E. & Casadei, S.
Turbulent Structure of Jets and Plumes 2010. Autor/a: Sekula, E. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Redondo, J.M.
Metrología Fractal 2010. Autor/a: Vianey Torres-Arguëlles, S. Dirigida por: Tarquis, A.M & Olechko, K.
La concentración parcelaria en Castilla y León : caracterización de la parcelación a través del análisis multivariante 2009. Autor/a: Botey Fullat, M. Dirigida por: Serrano, A.
Estudio del empleo de cubiertas vegetales temporales para la regulación del régimen hídrico, crecimiento y manejo sostenible del viñedo 2009. Autor/a: Linares Torres, R. Dirigida por: Baeza, P.
Drought and climate change impacts on water resources: management alternatives 2009. Autor/a: Moneo Laín, M. Dirigida por: Iglesias Picazo, A. & Garrote Marcos, L.
Gestión de riesgos en agricultura: análisis y prospección de seguros de ingresos en España 2009. Autor/a: Aguado, S. Dirigida por: Garrido, A. Financiado por el CEIGRAM.
La gestión del riesgo y las políticas de cambio climático en la agricultura ecológica. 2009. Autor/a: Medina, F. Dirigida por: Iglesias, A. & Garrido, A. Financiado por el CEIGRAM.
Informática Fractal de Imágenes: Modelación de las propiedades físicas y mecánicas de los depósitos del Lago de Texcoco a partir de su microestructura 2009. Autor/a: Zamora, S.A. Dirigida por: Tarquis, A.M.
Efecto de labranza y aportes orgánicos en producción de pasto buffel (cenchrus ciliaris l.) E infiltración del agua en suelo, en praderas del municipio de Díaz Ordaz, Tamaulipas – Mexico 2009. Autor/a: Carranza De La Rosa, R.. Dirigida por: Díaz Álvarez, M.C.
Caracterización geométrica, ecofisiológica y evaluación agronómica de sistemas continuos de vegetación libre (SPRAWL) vs. Espaldera para atenuar la sobreexposición de hojas y racimos en cv. Syrah (Vitis Vinífera l.) en viñedos de zonas cálidas 2008. Autor/a: De La Fuente Lloreda, M.. Dirigida por: Lissarrague, J.R.
Eficiencia operativa y rentabilidad en el actual modelo de negocio de las cajas rurales 2008. Autor/a: Encinas Duval, B. Dirigida por: Calatayud Piñero, E.
Determinación lisimétrica de los coeficientes de cultivo de la vid en condiciones semiáridas. Y su aplicación en estrategias de riego deficitario para producción y calidad de algunos cultivares tintos y blancos 2008. Autor/a: López Fuster, P. Dirigida por: Lissarrague, J.R.
Impactos de la sequía y el cambio climático en los recursos hídricos: adaptación alternativa 2008. Autor/a: Moneo, M. Dirigida por: Iglesias, A.
Geoestadística, Multifractales e Imágenes 2007. Autor/a: Alonso, C. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Benito, R.M.
El impacto del acceso a la tierra sobre la pobreza rural: marco conceptual y evidencia en Guatemala 2007. Autor/a: Bandeira Greño, P. Dirigida por: Sumpsi, J.M.
Impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas en contextos de crisis: el caso de la red de protección social en Nicaragua 2007. Autor/a: Caldes Gómez, N.. Dirigida por: Sumpsi, J.M.
Alternativas de financiación para la empresa agraria venezolana 2007. Autor/a: Delgado Foucault, A. Dirigida por: Blanco, M.
Análisis sociológico de la influencia, implantación y evolución del seguro agrario de uva de vinificación en la comarca Mancha de la provincia de Toledo 2007. Autor/a: Escribano Pintor, S. Dirigida por: Calatayud Piñero, E.
Precio Ecológico del Agua: invariancia al escalado de los precios del agua endiferentes Estados de México 2007. Autor/a: Gaóna Salado, C. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Olechko, K..
Contribución al análisis multiescala de señales. Aplicación a Imágenes de suelos agrícolas y series financieras 2007. Autor/a: Piñuela Izquierdo, J.A. Dirigida por: Tarquis, A.M. & Andina, D.
El asociacionismo agrario en Castilla-La Mancha: un análisis financiero comparado de cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha 2007. Autor/a: Díaz-Barceló Caffarena, A. Dirigida por: Alonso, R.A.
Aspectos Económicos Ligados a las Explotaciones Creadas por el Plan Badajoz 2007. Autor/a: Romero Cuadrado, C. Dirigida por: Alonso Sebastián, R.
Producción y distribución de fotoasimilados en la vid (Vitis vinifera L.): cambios de la respuesta a la luz de las hojas por factores ambientales y culturales. Consecuencias en el crecimiento y composición de la uva 2007. Autor/a: Sánchez de Miguel, P. Dirigida por: Lissarrague, J.R.