
Lassaletta, Luis
Doctor en Ciencias por la Universidad Complutense de Madrid (2007), ha centrado su carrera en el estudio de la sostenibilidad de los sistemas agrarios en relación a los ciclos de los nutrientes y las emisiones de gases de efecto invernadero. Al finalizar la tesis trabajó como coordinador de la Oficina Ecocampus de la Universidad de Alcalá. Posteriormente estuvo casi 8 años entre la Universidad Sorbona de París, el CNRS (Francia) y y la Agencia Holandesa de Medioambiente (PBL). En 2018 se incorpora al grupo del Prof. M. Quemada (AgSystems), al CEIGRAM y al Departamento de Producción Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid como investigador Ramón y Cajal. Actualmente es profesor Contratado Doctor (Programa I3).
Sin abandonar la línea de la agronomía global, actualmente centra su actividad científica en el estudio de las particularidades de la región mediterránea en lo que respecta a la gestión de los nutrientes en los agroecosistemas en un contexto del cambio climático o el riesgo de contaminación y pérdida de fertilidad del suelo, utilizando herramientas de modelización y balances de nutrientes, el análisis de las trayectorias históricas y la generación de escenarios de manejo. Participa como experto en diferentes paneles científicos internacionales como el Panel Europeo de Expertos en Nitrógeno (EUNEP), el Knowledge Hub de la Comisión Europea sobre Agua y Agricultura (2020), el panel de balances de nitrógeno de FAO/IFA y el proyecto global de Naciones Unidas INMS liderando la tarea sobre eficiencia de uso de nitrógeno. Es el Director para Europa de la International Nitrogen Initiative.
Luis Lassaletta tiene un índice H de 43 (WoS) y ha publicado 84 artículos JCR, siendo varios de ellos “highly-cited” y en revistas como Nature, Nature Climate Change, Nature Sustainability, PNAS y Nature Food. Figura en la lista Stanford de investigadore más citados. Es editor invitado o asociado en varias revistas de impacto. Participa en numerosos proyectos nacionales, europeos y globales siendo IP en varias ocasiones.
- Departamento:Producción Agraria.
- Grupo de Investigación:
- Escuela / Facultad:Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas.
- Organismo:Universidad Politécnica de Madrid.
- Líneas de investigación:Eficiencia en el uso del nitrógeno; agricultura sostenible; sistemas agrícolas y ganaderos; emisiones de gases de efecto invernadero; lixiviación de nitratos; región mediterránea; enfoque global; trayectorias históricas y escenarios de futuro.