El Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) convoca ayudas para la realización de Trabajos de Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) sobre «Gestión de Riesgos y Seguros Agrarios, Ganaderos o Medioambientales».
Las áreas y temáticas de investigación sobre las que deben centrarse las propuestas han sido consensuadas con entidades y empresas del sector del seguro agrario y medioambiental y se recogen en el anexo a esta convocatoria. Excepcionalmente, los candidatos podrán sugerir temas de investigación o estudios relacionados con la gestión de riesgos agrarios y medioambientales diferentes a los propuestos en la convocatoria, pero deberán adjuntar un breve informe justificando su importancia o relevancia.
Los candidatos para las ayudas deberán presentar la siguiente documentación antes del 21/11/2022 a ceigram.etsiaab@upm.es, indicando en el asunto “AYUDAS TFM/TFG CEIGRAM 2022 + NÚMERO DE TEMA ELEGIDO” para desarrollar su trabajo:
- Propuesta de TFM o TFG en un máximo de 5 páginas, que deberá especificar el tema elegido de entre los enumerados en el anexo a esta convocatoria (detallando su número correspondiente). La propuesta deberá ir avalada y firmada por el tutor del trabajo.
- En caso de proponer un tema diferente, se deberá presentar además un breve informe justificando su relevancia en el ámbito de los riesgos agrarios o medioambientales.
- Expediente académico del alumno, que deberá incluir nota media.
- Curriculum Vitae del tutor.
- Se valorará nivel de inglés del alumno, que deberá acreditarse documentalmente.
OBLIGACIONES PARA LOS BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS:
- Entregar los trabajos antes del 29/09/2023, junto al justificante de depósitoen la Universidad correspondiente. Antes del 27/07/2023 se presentará una memoria con una descripción detallada de la fase de desarrollo y fecha estimada de finalización y defensa (informe que deberá ser avalado con la firma el tutor del TFM/TFG).[1]
- Mencionar en el propio trabajo objeto de esta ayuda y en cualquier publicación que surja a partir de los TFM/TFG, que ha obtenido financiación del CEIGRAM en su convocatoria de ayudas a jóvenes investigadores de 2022.
- Permitir que el CEIGRAM distribuya los TFM/TFG en formato papel o digital, respetando la integridad de los mismos, en formato y contenido. Los derechos de autor corresponderán íntegramente al autor del trabajo.
La retribución máxima total será de 2000 € brutos que serán abonados al autor del TFM/TFG cuando se defienda su trabajo y se envíe el certificado de defensa correspondiente (fecha límite 31/10/2023). Se aplicará la normativa fiscal vigente. Esta ayuda será incompatible con otras recibidas desde el CEIGRAM o la UPM para financiar el mismo trabajo.
El Comité de Evaluación, que estará compuesto por miembros del Consejo Científico del CEIGRAM, podrá determinar el número de trabajos a financiar y la distribución del presupuesto de acuerdo con la calidad y el interés de las propuestas.
El fallo del Comité de Evaluación se hará público antes del 30/11/2022.
Para conocer los temas propuestos, accede al documento de la convocatoria oficial:
Madrid, 3 de noviembre de 2022
[1] Se creará una lista de suplentes que podrán optar a las ayudas si alguno de los candidatos seleccionados inicialmente no cumple con este requisito o el Comité de Evaluación considera que, según el grado de desarrollo del trabajo observado en el informe intermedio, no será posible su finalización antes del 29 de septiembre de 2023.