El próximo 10 de febrero a las 12:30h tendrá lugar vía online y de forma presencial un seminario organizado por el CEIGRAM sobre «La Red Contable Agraria Nacional (RECAN)», de la mano de Raimundo Fombellida y Francisco de Asís Ortega.
La Red Contable Agraria Nacional es un instrumento que permite evaluar la renta de las explotaciones agrarias y el impacto que la política agraria produce en ellas. Se rige por un Reglamento comunitario, por lo que supone los mismos principios contables en todos los países. Se trata, pues, de la única fuente de microdatos completa en España y armonizada con el resto de los países de la UE.
El seminario se llevará a cabo de la siguiente manera:
Introducción: ¿Qué es la RICA y RECAN?
La Red de Información Contable Agrícola en la UE (RICA) (FADN)
La Red Contable Agraria Nacional en España (RECAN)
Principales elementos Técnicos:
Dimensión Económica (DE): Coeficientes de Producción Estándar (PE)
Orientaciones Técnico Económicas (OTEs)
Campo de observación: Umbral de DE
Plan de Selección: Universo, Muestra, Estratificación y Ponderaciones
Cuestionario: Fichas de explotación
Flujo de trabajo y depuración
Difusión de los Resultados RECAN y RICA:
Resultados Agregados (Principales Variables): Nacional; CCAA; OTEs; DE
Difusión de los Microdatos: 190 Variables Auxiliares y Peticiones de microdatos
Data Warehouse (Almacén de datos) y Dashboard (Cuadro de mandos) en RICA
Transformación (FADN al FSDN) y modernización de la RICA
Requerimiento legal
FSDN: Principales objetivos
Planificación de los trabajos
Proyecto Piloto sobre conversión del FADN en FSDN
Nuevas variables: Económicas, Medioambientales y Sociales
Raimundo Fombellida es Ingeniero Agrónomo, con Master en Gestión de Calidad y Auditor Interno. Estadístico Superior del Estado desde 1987. Inició su experiencia profesional en el Instituto Nacional de Estadística desempeñando funciones tanto generales como específicas en los siguientes proyectos estadísticos: Encuesta sobre la Estructura de las explotaciones agrícolas de 1987, Censo Agrario de 1989, Paridades de poder adquisitivo y coeficientes correctores (1992-2001), ejerciendo como representante de Eurostat y del INE en distintas conferencias y seminarios internacionales.
Desde julio de 2001 a octubre de 2004, Subdirector General de la S.G. de Estadísticas Agroalimentarias en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Desde octubre de 2004 a diciembre de 2013, Subdirector de Planificación y Calidad del Consejo de Cuentas de Castilla y León. A partir de enero de 2014 Jefe de Área de la Unidad de Red Contable Agraria Nacional (RECAN) en la Subdirección General de Análisis, coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Francisco de Asís Ortega es Licenciado en Veterinaria desde el 2004. Cuerpo Nacional Veterinario desde el año 2006. En más 16 años dentro de la AGE ha trabajado en dos Ministerios, Sanidad Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y en la Subdirección General de Análisis Coordinación y Estadística (SGACE), donde trabaja actualmente como Consejero Técnico, principalmente en la Red Contable Agraria Nacional (RECAN) pero también en actividades de otras operaciones estadísticas, habiendo desarrollado habilidades económicas, financieras, contables, legales, agrarias, estadísticas y sanitarias.
Ha llevado a cabo tareas tanto comunes. Ej. Elaboración de informes, difusión a autoridades nacionales e internacionales de legislación y herramientas de trabajo, manejo de aplicaciones informáticas y bases de datos, empleo de técnicas de negociación y de gestión de riesgo y asistencia a reuniones en instituciones comunitarias y en terceros países representando a España; así como otras más específicas. Ej. Gestión presupuestaria y de contratos, depuración, análisis y difusión de datos, preparación de tribunales y formación especializada. Dichas tareas han implicado la planificación, programación y supervisión de equipos de trabajo multidisciplinares. Finalmente, formó parte de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Veterinarios de Guadalajara y el Consejo Oficial de Colegios Veterinarios de Castilla La Mancha, velando por los intereses y el buen hacer la profesión.
Inscripciones a través del siguiente enlace: «La Red Contable Agraria Nacional (RECAN)»
Modalidad: a través de la plataforma zoom. Antes del 10 de febrero se proporcionará el enlace a los inscritos.
Fecha: 10/02/2023 Hora: 12:30 Lugar: CEIGRAM / Online