
El grupo de investigación COAPA trabaja en el desarrollo de tecnología que permiten reducir las emisiones gaseosas de sistemas agrícolas, relativa a inhibidores de la nitrificación y de la ureasa. Es uno de los escasos grupos españoles que ha aportado resultados de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España. El grupo también trabaja en el estudio del posible uso de ZnO NPs como nanofertilizantes en suelos deficientes en el micronutriente zinc.
Un punto fuerte del grupo es su capacidad para realizar estudios en condiciones de campo, que reproducen bien la realidad agrícola. En este sentido colaboramos con el Centro Nacional de Tecnología del Regadío (CENTER), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), que cuentan con fincas experimentales para el desarrollo de estudios en condiciones similares a las de una explotación agrícola real.
El investigador principal del grupo ha mantenido proyectos del plan nacional (área de agricultura) de forma ininterrumpida en los últimos 20 años. También ha participado en diferentes consorcios europeos y firmado numerosos contratos con empresas del sector de fertilizantes (como Fertiberia, Agrotain, K + S Plus Iberia, Koch Agronomic Services, EuroChem Agro Iberica t Fertinagro Biotech) que han generado una parte importante de la financiación de la investigación.
Líneas de trabajo
- Evaluación de emisiones de gases de efecto invernadero en suelos agrícolas.
- Mitigación de emisiones de óxidos de nitrógeno y amoniaco en suelos agrícolas.
- Volatilización de amoniaco desde sistemas agrarios y ganaderos..
- Evaluación de nanopartículas metálicas como fertilizantes.
- Lavado de nitrato por prácticas agrícolas y evaluación del balance de nitrógeno.
Investigador principal
Vallejo, Antonio
Catedrático de Universidad
Más información
Grupo de investigación UPMProyectos
Ver todos los proyectosEstableciendo una hoja de ruta para aumentar la circularidad de nitrógeno a través de la reconexión de cultivos y ganadería y estrategias de reducción de emisiones de amoniaco (AgrosceNa-NEXT)
NacionalODS12, ODS15Resilient Agricultural IrrigatioN systems for water Scarcity in Europe (RAINS)
InternacionalODS 6, ODS9Desarrollo de inhibidores de la nitrificación de origen biológico para su uso en fertilización
Con empresasCONSOLE: CONtract SOLutions for Effective and lasting delivery of agri-environmental-climate public goods by EU agriculture and forestry.
Internacional
Resultados científicos
Ver todos los resultados- Rahman Jahangir, M.M., Aguilera, E., Ferdous, J., Mahjabin, F., Al Asif, A., Hossan, M., Ahmad, H., Bauer, M., Sanz Cobeña, A., Müller, C. & Zaman, M.(2025)Carbon footprint and greenhouse gas emissions of different ricebased cropping systems using LCAScientific Reports, 15:10214.JCR
- Barragán-Mantilla, S.P.; Ortiz, R.; Almendros, P.; Sánchez-Martín, L.; Gascó, G.; Méndez, A.(2024)Advances in the Sustainable Production of Fertilizers from Spent Zinc-Based BatteriesSustainability, 16(10), 4255.ArtículosJCR
- Alfredo Rodríguez, A., van Grinsven, H., Einarsson, R., Beusen, A., Sanz-Cobeña, A. & Lassaletta, L.(2025)The NBCalCer model for calculating global benefits and costs of nitrogen fertilizer use for cereal cultivation: Model description, uncertainty analysis and validationComputers and Electronics in Agriculture. Vol. 231, 110039.ArtículosJCR
- Guardia, G., Abalos, D., Ribatti, E., Ardenti, F., Capra, F., Mortella, G., Tabaglio, V., Ibáñez, M.A., Chen, J. & Foirini, A.(2025)Balancing legume-cereal proportions in cover crop mixtures to minimize N2O emissionsGeoderma, 454. 117195.ArtículosJCR