
El Grupo de Sistemas Complejos tiene amplia experiencia en el estudio de sistemas complejos, tratamiento de datos masivos, dinámica no lineal y caos, y es de carácter fuertemente interdisciplinar, investigando en áreas tan variadas como la física, matemáticas, óptica, sociología, medicina, biología y agroambiental. También es muy activo en la dirección de Tesis Doctorales dentro del Programa de Doctorado en Sistemas Complejos de la UPM.
Forma parte de distintas redes temáticas, como COMSOTEC (Sistemas Complejos Sociotecnológicos), DANCE (Dinámica, Atractores No Caóticos y Estabilidad), ISMC (International Soil Modeling Consortium), GUMNET (Guadarrama Monitoring NETworking) y AGRISOST (sistemas AGRarios SOSTenibles). Esto hace que GSC participe activamente en las reuniones de las distintas Redes y mantenga colaboraciones con diversos centros de EE. UU. (Center for Nonlinear Sciences, Georgia Institute of Technology, MIT, New England Complex Networks Institute, University of California, University of Texas, John Hopkins University) y de Europa (Rothamsted Research, University of Reading, UfZ Leipzig, Postdam Institute).
Líneas de trabajo
- Redes complejas: Modelización y estudio del comportamiento humano, redes sociales y redes ecológicas.
- Big Data: Tratamiento, análisis y visualización de datos masivos.
- Autómatas Celulares: Modelización espacial en tiempo discreto y modelos evolutivos.
- Caos Clásico y Cuántico: Leyes de escala y análisis del caos.
- Dinámica No Lineal: Análisis de series temporales de sistemas no lineales.
Investigador principal
Tarquis, Ana María
Catedrática de Universidad
Más información
Grupo de investigación UPMProyectos
Ver todos los proyectosRealización del desarrollo de una aplicación para la automatización en el conteo de árboles de cultivos leñosos en sistemas de producción intensiva
Con empresasFunciones de transferencia edafológicas basadas en las redes neuronales
NacionalCaos Cuántico y Clásico de Sistemas Hamiltonianos
NacionalRealización de un estudio sobre la ocupación de suelo por usos urbano-industriales aplicado a la Comunidad de Madrid
Nacional
Resultados científicos
Ver todos los resultados- Nowack, J.C., Atencia-Payares, L.K., Tarquis, A.M. & Gomez-del-Campo, M.(2024)Application of Unmanned Aerial Vehicle (UAV) Sensing for Water Status Estimation in Vineyards under Different Pruning StrategiesPlants-Basel, 13(10), 1350.ArtículosJCR
- Atencia Payares, L.K., Gómez-del-Campo, M., Tarquis, A.M. & García, M.(2025)Thermal imaging from UAS for estimating crop water status in a Merlot vineyard in semi-arid conditionsIrrigation Science, 43, 87–103.ArtículosJCR
- Urgilez-Clavijo, A., Rivas-Tabares, D.A., Gobin, A., Tarquis Alonso, A.M. & de la Riva Fernandez, J.(2025)Understanding local connectivity and complexity in the skeleton of deforestationScientific Repots, 15. 18192.ArtículosJCR
- Gutiérrez-Cabrera, R., Tarquis, A.M. & Borondo, J.(2025)A Machine Learning Approach to Generate High-Resolution Maps of Irrigated Olive GrovesLand 2025, 14(5), 1001;ArtículosJCR