Fuente Original y enlace al evento: https://www.plataformatierra.es/

En 2022, Cajamar publicaba el primer informe de Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario, elaborado por un amplio equipo de trabajo del CEIGRAM, de la Universidad Politécnica de Madrid. Se trataba de una obra pionera por su vocación de recopilar la información más precisa posible sobre las diferentes áreas y variables que definen la sostenibilidad en el sector agroalimentario y realizarlo de una manera comparada con el contexto europeo.

De esta manera nacía una publicación con vocación de completar el diagnóstico sobre el estado del sector, al resultar totalmente complementaria con el informe que cada año publica Cajamar, Observatorio del Sistema Agroalimentario Español en el contexto europeo. Si el Observatorio nos muestra cada año el comportamiento fundamentalmente económico del sector agroalimentario de una manera comparada con la Unión Europea, el Indicadores de Sostenibilidad muestra en qué medida el sector se comporta de una manera sostenible económica, social y medioambiental. Es decir, nos muestra la capacidad que está teniendo el sector de producir o no sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.

Dos años más tarde, la mayor parte de los indicadores cuentan con información actualizada que justifican y hacen necesaria esta segunda edición del “Indicadores”, en este caso mediante el “Informe 2024”. Con objeto de dar continuidad a la publicación se han tratado de seleccionar los mismos indicadores y ámbitos, si bien se ha procedido a una actualización e incorporación de nuevos indicadores para mejorar la utilidad del informe.

Durante esta jornada presencial os presentaremos el Informe contando con la participación de sus autores. Además, miraremos hacia las conclusiones de los valores mostrados por los indicadores y hacia el futuro de la información en materia de sostenibilidad y lo que puede aportar para el propio futuro del sector.

El evento tendrá lugar el 25.03.2025 en el Aula Magna de la ETSIAAB a partir de las 12.00. Necesaria inscripción previa.

La información completa sobre el evento así como el formulario de inscripción son accesibles a través del siguiente enlace: https://short.upm.es/a959n