Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
ESP
ENG
Contactar
Buscar:
Buscar
Buscar
Buscar...
Iniciar sesión
Iniciar sesión
¿No tienes una cuenta?
Correo electrónico
Contraseña
¿Has olvidado tu contraseña?
Acceder
El Centro
Conoce el Centro
Organigrama
Seguros agrarios
Objetivos
Cifras
Empleo
Conoce el Centro
Organigrama
Seguros agrarios
Objetivos
Cifras
Empleo
Colabora con el CEIGRAM
Colaboración I+D+i
Financiación
Propiedad intelectual
Consultoría y Transferencia
Fertilización y sostenibilidad
Horticultura
Olivicultura
Viticultura
Colaboración I+D+i
Financiación
Propiedad intelectual
Consultoría y Transferencia
Fertilización y sostenibilidad
Horticultura
Olivicultura
Viticultura
Investigación e Innovación
Áreas de investigación
Riesgos en Mercados y Políticas
Riesgos Biofísicos y Sostenibilidad
Aplicación de Nuevas Tecnologías y Ciencia de Datos
Bioeconomía y Economía Circular
Grupos de investigación
Proyectos
Resultados científicos
Áreas de investigación
Riesgos en Mercados y Políticas
Riesgos Biofísicos y Sostenibilidad
Aplicación de Nuevas Tecnologías y Ciencia de Datos
Bioeconomía y Economía Circular
Grupos de investigación
Proyectos
Resultados científicos
Equipo
Actualidad
Formación
Buscar:
El Centro
Conoce el Centro
Organigrama
Seguros agrarios
Objetivos
Cifras
Empleo
Colabora con el CEIGRAM
Colaboración I+D+i
Financiación
Propiedad intelectual
Consultoría y Transferencia
Fertilización y sostenibilidad
Horticultura
Olivicultura
Viticultura
Investigación e innovación
Áreas de investigación
Riesgos en Mercados y Políticas
Riesgos Biofísicos y Sostenibilidad
Aplicación de Nuevas Tecnologías y Ciencia de Datos
Bioeconomía y Economía Circular
Grupos de investigación
Proyectos
Resultados científicos
Equipo
Formación
Actualidad
Contactar
ESP
ENG
Tipo de formación:
Programa propio del CEIGRAM
Detección precoz de mortalidad en producciones avícolas empleando termografía de alta resolución alta resolución
9 enero 2025
Plumas como herramienta de biomonitorización no destructiva de plaguicidas organoclorados: aplicación a la pluma de Alca común (Alca torda)
9 enero 2025
Modelos simples para evaluar las pérdidas de fósforo tras la aplicación de residuoas orgánicos (lodos de depurador) al suelo
9 enero 2025
Captura de CO2 mediante algas unicelulares
9 enero 2025
Especificidad parasitaria y caracterización molecular de Fusarium proliferatum (Matsushima) Nirenberg causante de la podredumbre del bulbo del ajo sobre especies del género Allium.
9 enero 2025
Recuperación de terrenos contaminados por actividades mineras y metalúrgicas mediante procedimientos de separación física
9 enero 2025
Estrategias innovadoras para la gestión del riesgo de sequía en sistemas ganaderos extensivos
9 enero 2025
Incidencia de Xylotrechus arvícola en el rendimiento de poda y en la vida útil de la vid en Castilla y León
9 enero 2025
Estudio de la helada en cítricos. Campaña 2010/11. Región de Murcia
9 enero 2025
Estudio del riesgo de heladas y su incidencia en la capacidad productiva de la vid (Vitis vinifera L.)
9 enero 2025
←
1
2
3
4
…
8
→