
Nuestro interés es desarrollar modelos para evaluar y monitorizar de forma cuantitativa y operativa la dinámica y los procesos de la Biosfera, incluidos la función y estructura de los ecosistemas en los entornos forestales y agrícolas, los recursos hídricos y el efecto de los cambios climáticos. Para ello hemos unido fuerzas y conocimientos varios profesores en un enfoque multidisciplinar que nos permite crear sinergias integrando distintas capacidades. Una línea muy novedosa es el análisis cuantitativo de series de tiempo en el dominio geográfico que nos ha permitido llevar a cabo la cartografía avanzada de los cambios de la superficie de la tierra. Esta forma de trabajar se encuadra en el concepto Big Data y las metodologías en el de Inteligencia artificial. Las personas que forman el grupo llevan trabajando en este tema desde hace más de 10 años, habiendo generado varias tesis y artículos.
Líneas de trabajo
- Estudio de la dinámica y los procesos de la Biosfera.
- Agroecosistemas, recursos hídricos y cambio climático.
- Análisis cuantitativo de series de temporales, Big Data e inteligencia artificial.
- Desarrollo de metodologías cuantitativas para analizar la dinámica de la biosfera y los patrones fenológicos con información de teledetección.
- Utilización de información hiperespectral para la conservación del suelo.
- Monitoreo y evaluación de incendios forestales, y dinámica de recuperación de vegetación después de los incendios (en base a la teledetección).
- Fuerzas de modelado en herramientas de labranza.
- Balance energético en sistemas de cultivo de secano.
- Desarrollo de índices de vegetación basados en la forma espectral en el rango óptico.
- Inventario de bosques y vegetación utilizando modelos digitales derivados de LIDAR y RPAS.
- Modelado estadístico de la dinámica de biosistemas.
- Adquisición de información y construcción de series temporales para monitorear la dinámica de la superficie terrestre.
Investigador principal
Palacios Orueta, Alicia
Profesora Titular de Universidad
Más información
Grupo de investigación UPMProyectos
Ver todos los proyectosBig Data y Data Analytics en el estudio de series temporales de imágenes satelitales, datos climáticos y mapas de suelos y vegetación
NacionalBoosting Agricultural Insurance based on Earth Observation data (BEACON)
InternacionalGoNEXUS – Innovative tools and solutions for governing the water-energy-food-ecosystems NEXUS under global change
Internacional
Resultados científicos
Ver todos los resultados- Saenz, C., Cicuendez, V., Garcia, G., Madruga, D., Recuero, L., Bermejo-Saiz, A., Litago, J., de la Calle, I. & Palacios-Orueta, A.(2024)New Insights on the Information Content of the Normalized Difference Vegetation Index Sentinel-2 Time Series for Assessing Vegetation DynamicsRemote Sensing, 16(16), 2980.ArtículosJCR
- Sáenz, C., Bermejo-Saiz, A., Cicuéndez, V., Pugni, T., Madruga, D., Palacios-Orueta, A. & Litago J.(2024)Estimation and Prediction of Cereal Production Using Normalized Difference Vegetation Index Time Series (Sentinel-2) Data in Central SpainEngineering Proceedings, 68(1), 26.ArtículosJCR
- Lima Abásolo, A.(2024)Sensores ópticos y radar para la obtención de información geológica en el suroeste del Ecuador – Provincia de El OroDirectores: Vázquez Hoehne, A. & Molina Sánchez, I.Tesis doctoralesJCR
- Tiengo, R., Palacios-Orueta, A., Uchôa, J. & Gil, A.(2023)Metodologías de teledetección para el cambio de cobertura y uso del suelo en áreas costeras e islas oceánicas: una revisión sistemáticaBook chapter In Las Tig Ante Los Nuevos Retos Globales En Un Contexto Cambiante: Actas de la XVIII CONFIBSIG 2023 Cáceres. Universidad de Extremadura. 175-186.Libros / Capítulos de libroJCR